El 25 de abril, la vibrante y colorida compañía Delirio abrirá su tienda para dar la bienvenida a la cuarta función de la esperada temporada 2025. La cortina se levantará a las 19:00, prometiendo una noche llena de música y baile.

“Vera, al ritmo de la vida” es un destacado espectáculo que actualmente se presenta en el escenario, contando con la participación de tres talentosas artistas: Vera, Melody y Acrobatics. Este espectáculo rinde tributo a 19 años de historias de baile que han cautivado a los amantes de la salsa, y es una celebración de la vida y de todo lo que nos une como comunidad.

Delirio es un programa vibrante que fusiona la Rumba con otros elementos de entretenimiento.
Foto:
Delirio

Carlos Mario Corrales, el nuevo director de la Fundación Delirio, expresó su júbilo diciendo: “Estamos muy contentos no solo por la excelente recepción que ha tenido el público hacia ‘Vera, al ritmo de la vida’, sino también porque el programa presenta números como ‘Fiebre del viernes por la noche’, que continúa atrayendo a miles de aficionados al baile”.

Delirio es un programa vibrante que fusiona la Rumba con otros elementos de entretenimiento.
Foto:
Delirio

“Fiebre del viernes”

Imaginemos una discoteca, donde los íconos de Caleña, como Michael Jackson y John Travolta, se encuentran en una épica batalla de baile mientras los ritmos del “disco” llenan el ambiente. Este segmento, que se emitió hace 14 años, continúa inspirando aplausos y vítores de nuestra audiencia, consolidándose como un clásico atemporal.

Este segmento de Delirio ha sido aclamado por su excelente crítica, destacándose en aspectos musicales, coreográficos y visuales que incluyen disfraces elaborados y paisajes impresionantes.

“Fiebre del viernes” encapsula la esencia de toda una generación, donde los seguidores pueden ver a Michael Jackson bailar salsa mientras se preguntan quién se llevará la victoria en esta competencia de danza en medio del espectáculo más grande de salsa del mundo”, añadió el director de Delirio.

Certeza del delirio.
Foto:
Delirio

“Vera, al ritmo de la vida”

La trama se desarrolla en el mágico Piedmonte del Pacífico Vallecaucano, creando una atmósfera fantástica donde los personajes transitan entre la realidad y la ficción. Se encuentran con los fantasmas del bosque, luces mágicas, mariposas de múltiples colores y aves de diversas especies, a excepción de tres figuras principales: Vera, Melody y Acrobatics. Estas tres artistas viajan al mundo terrenal para maravillarse con los milagros de la naturaleza, mientras que una fuerza maligna, rebelde e inquieta, se sorprende ante su llegada.

Los tres músicos simbolizan la alegría, la fiesta, la música y el ritmo, a través de malabarismos, equilibrios, payasos y mimos, acompañados de timbales, congas, saxofones, bajo y piano. La maldad irrumpe y busca imponer su sonido sobre la vida, desatando una batalla musical que cuestiona quién verdaderamente posee el paladar del público, culminando en un baile que celebra la verdad, la honestidad y el amor en todas sus expresiones.

Delirio, un destino turístico

El director Corrales destacó: “Por otro lado, la serie se está consolidando como un destino turístico imbatible, convirtiéndose en un motivo de orgullo tanto para Cali como para Valle del Cauca”.

“Hasta diciembre, ‘Delirio’ ha recibido a más de 2,500 visitantes que han disfrutado de un programa que se posiciona como un referente turístico de excelencia, contribuyendo así a la difusión cultural y turística de la región. Esto representa solo una parte del esfuerzo colectivo para seguir trabajando a lo largo de la temporada 2025”.

“Cada función de Delirio cuenta con la participación de 150 artistas, incluyendo bailarines, músicos y virtuosos del circo, quienes ofrecen un espectáculo deslumbrante lleno de buena música, pasos bien coordinados y mucha magia. Por eso, estamos entusiasmados de continuar celebrando estos 19 años de historias de baile, mostrando que el vibrante espíritu de la salsa está más vivo que nunca, y deseamos compartir esta experiencia con toda nuestra audiencia.

Ver otra información interesada

El Papa Francisco les dio a los prisioneros 200,000 euros antes de su muerte
Foto: