
El viernes 4 de abril, Alessandro Coatti se fue solo del hotel, donde se quedó en el centro histórico de Santa Marta. Este encuentro estaba programado con una persona que conoció a través de Grindr, una aplicación popular entre la comunidad LGBTQ. Alessandro no regresó nunca después de ese encuentro. Este hecho ha conmocionado a la ciudad y ha despertado diversas reacciones tanto a nivel local como internacional.
Dos días después, un hecho extremadamente perturbador tuvo lugar, y las autoridades hallaron su cabeza y parte de sus extremidades en un sector conocido como Oficios. La búsqueda continuó, y, desafortunadamente, en los días siguientes, se encontraron partes adicionales de su cuerpo en diferentes áreas de Santa Marta. Hasta la fecha, una de sus piernas permanece desaparecida, lo que ha agregado un aire de horror y morbo al caso.
Una hipótesis que gana fuerza
Horas después de que el director de la Policía Nacional, Carlos Triana Belttán, informara sobre el avance de la investigación a la comuna de Ciénaga, se descubrió una vivienda que se vinculaba directamente al crimen. Tiempo, un importante medio de comunicación, obtuvo acceso exclusivo a documentos y realizó entrevistas reveladoras que sugieren una de las hipótesis más plausibles: que Alessandro Coatti fue víctima de un robo que se tornó letal.
Fuentes del tribunal confirmaron que el biólogo italiano no estaba involucrado en el tráfico de drogas. Su perfil económico elevado y su intención de reunirse con alguien que conoció en la aplicación fueron factores que hicieron que un grupo delictivo se acercara a él con un propósito malicioso: un plan destinado a robarle y que salió de control.
Alessandro Coatti Foto:Redes sociales
Modus operandi: secuestro, hogar y robo
De acuerdo con los informes, la banda que contactó a Alessandro utilizaba un químico para incapacitar a sus víctimas. El objetivo era robar sus pertenencias, como ha ocurrido en varios casos documentados en Santa Marta. Sin embargo, el plan se complicó y culminó trágicamente con un asesinato.
Un informe de Medicina legal confirmó que Alessandro Coatti sufrió lesiones infligidas por objetos punzantes, pero el daño más severo ocurrió después de su fallecimiento, lo que sugiere un acto de tortura mientras ya estaba muerto.
Al menos cuatro personas estarían involucradas en esta escalofriante operación, todas aparentemente identificadas por las autoridades competentes. Se menciona que una de las participantes es una mujer que posee un teléfono celular italiano, lo que podría ser clave en el desenlace del caso.
Los titulares de la prensa italiana sobre la muerte de Alessandro Coatti. Foto:Archivo privado
Horror
El lugar donde se cometió este crimen brutal fue una casa abandonada en el distrito de San José del Pando, ubicado en la zona urbana de Santa Marta.
Durante una de las redadas realizadas por las autoridades, se encontraron rastros de sangre y otros elementos que confirmaron que el cuerpo fue fragmentado en ese lugar. La forma en que fue embalado y dispersado en distintas partes de la ciudad no solo refleja la frialdad del crimen, sino que también indica una estrategia para desviar la atención de la investigación.
Hasta el momento, se han realizado cuatro redadas y se han recuperado tres teléfonos celulares que están relacionados directamente con el caso, lo que podría arrojar luz sobre los eventos que rodearon este espantoso suceso.
Alessandro Coatti trabajó en la Royal Society of Biology. Foto:Archivo privado
Una advertencia para turistas e invitados
Este trágico caso ha encendido alarmas en Santa Marta, donde las autoridades han comenzado a alertar sobre los peligros del uso de aplicaciones para coordinar encuentros, especialmente entre personas que son turistas o visitantes en la ciudad. Las autoridades repiten una llamada de precaución al organizar reuniones a través de plataformas digitales.
Con el avance de la investigación, se espera que en las próximas semanas se realicen detenciones de los responsables del asesinato de Alessandro Coatti. Su historia pone de manifiesto la vulnerabilidad de quienes buscan nuevas experiencias o conexiones, que a menudo terminan atrapados en redes criminales.
Roger Urleles
Especial a tiempo
Santa Marta
Recomendamos:
El funeral del Papa Francisco Foto: