
Daniel Quinterocandidato Históricodonde se recomendará Iván Cepeda y Carolina CorkCon el tiempo, habló sobre su esperanza. Él dice que si trabaja el 26 de octubre, en marzo, evoca un frente amplio para que no bloquee la puerta para Claudia López. Exige crear una circunscripción.
Después de tanta resistencia, logró registrarse como candidato presidencial para un tratado histórico y seis candidatos terminaron saliendo de la consulta para unirse a Cepeda y evitar su victoria final. ¿Cómo fue esta batalla?
No fueron solo batallas internas; La derecha siempre ha tratado de reemplazar la mano izquierda, o está dividida, y allí ha sido conquistado. Petro fue elegido presidente gracias al hecho de que llegó a unidades de unidad que recolectaron muchas industrias y gracias a él, logró trabajar. Llegamos a una unidad; Esto significa que hemos fortalecido a los militares, el movimiento político más poderoso del país. Ahora, lo que sigue es pelear, funciona bien.
Daniel Quintero, candidato presidencial para un pacto histórico, en una entrevista con el tiempo. Foto:Fernando Ariza Romero. Tiempo
Varios de los tratados históricos, incluido Gustavo Bolívar, dijeron que se unieron a Cezeda para tratar de derrotar a Quintero para no votar a la izquierda “Purasango”. ¿Por qué tiene miedo de consultar con Daniel Quintero?
Observaron lo que estaba sucediendo en las calles afuera, que hay interés en nuestro suministro, porque decimos cosas como son, hablamos al frente. No vamos a Laitos. He dicho que la política debe reiniciarse en Colombia, llamando a una circunscripción, un parlamento final, que es una pandilla criminal dedicada a la extorsión. Además, hablando de la gran transformación que requiere este país, lo que nos ha hecho crecer en encuestas cuando hablamos de notas, fotografías, cámaras. Suena, como cuando hablamos de dar computadoras a los niños, lavadoras a madres que no lo tienen.
Estos ataques contra ti de la misma gasolina no dañan el proyecto político, especialmente si trabajas?
Bolívar está pasando por un momento difícil y emocional; Comenzó con una campaña donde tenía muchos puntos. Entramos cuando tuvimos menos de 10 puntos y comenzamos a crecer. Será una elección muy cercana. Si soy elegido masivo y soy seleccionado como candidato histórico, entonces será el argumento fusionar. Ahora no respondo a Bolívar o Susana y a otros porque creo que mi proyecto es participar. Cualquiera que quiera combinar necesita pasar, incluso los ataques. Después del 26 de octubre, con esta misma posición, será más fácil llamar a la unidad. Nuestro verdadero enemigo no está adentro, él está fuera; Es Uribismo, mafia mimada, la derecha que vamos a enviar a ‘M’. Es Abelaro de la Espriella, es Vicky Dodvila, a quien tenemos que enfrentar y para eso necesitaremos mucha unidad.
Daniel Quintero, candidato presidencial para un pacto histórico, en una entrevista con el tiempo. Foto:Fernando Ariza Romero. Tiempo
¿Qué dicen las encuestas internas de la campaña?
Lo que puedo decir es que estoy muy orgulloso de lo que ha hecho un muy pequeño equipo. Entre el 35 y el 45 por ciento de los colombianos que van a votar en la consulta dicen que votarán por nosotros. Es decir, hay personas en el tratado que quieren el presidente Petro y en la mayoría dicen que votarán por nosotros. Será una elección cruel; Parece que el asunto será básicamente entre Cepeda y el mío, pero quedan 22 días.
Una de las críticas de Boli es que para 2022, se unieron a Rodolfo Hernández, quien fue acusado, y usted tiene un caso judicial en circunstancias similares. ¿Eres un candidato viable?
El nivel ha terminado, estamos en la etapa de acusación. Lo que este proceso ha demostrado es el montaje para tratar de sacar la presidencia del camino. Pero además, muestra miedo al plato que venimos. Saben que somos los únicos que podemos ganar estas elecciones y restablecer políticas corruptas en este país. Había pedido que terminara antes de comenzar este proceso electoral, pero me dicen que puede tomar cuatro o cinco años. Todavía se le acusa hasta dos, tres años le permiten demostrar que lo que dicen es ridículo, que un acuerdo que FICO firmó, no firmó, así que tuve problemas, no le pagamos y ahora somos malos.
Pero más de 40 funcionarios de ex alcalde también tienen problemas con la justicia …
La mayoría los causó conmigo. Solo en mi proceso son como doce. Tenían la idea de que si acusaban a todos, alguien de repente iba a hablar en su contra. No han encontrado una prueba que reduzca nuestro trabajo. Por eso estoy aquí; Si no, me habrían sacado del juego hace algún tiempo. Quieren sacarme, pero no pudieron.
Daniel Quintero, candidato presidencial para un pacto histórico, en una entrevista con el tiempo. Foto:Fernando Ariza Romero. Tiempo
Se ha hablado del apoyo previsto para algunos nombres que se pidieron. ¿El diputado del Senado Carlos Andrés Trujillo y el ex Senado Julián Bedoya acompañan?
Es una historia que siempre han lanzado con la idea de que Quintero tiene oficiales. Los que me conocen saben que no tengo oficiales; Cuando el gobierno es independiente. Mis campañas, donde tengo mi memoria y en todas las que he hecho, las he financiado. No dejo que mis campañas no financieran ni participen, o políticos o empresarios. Lo hace, cuando llego a la acusación, puedo tomar decisiones que quiero.
¿Y esta campaña lo está haciendo con sus ahorros? Sabes que es mucho dinero pagar los boletos …
Pero no es tanto la verdad. Estamos en una campaña sin sede, sin orientación. Pago mis boletos y les digo a mi equipo que aquellos que quieren seguirme tienen que pagar sus propios boletos. No tenemos cercas, no tenemos costos tradicionales, no hay patrón. Si mis colegas guían, pagaré, pero mientras no suceda, no pagaré.
Trabajas en octubre, ¿cómo ves la creación de la parte delantera amplia para el internacional en marzo?
Pasemos este puente primero. Estoy convencido de que después de esto podemos solicitar un frente amplio grande que sea capaz de ganar no solo las elecciones en marzo, sino también en la primera ronda para profundizar los cambios, asegurando que las mejoras laborales continúen, que los beneficios de pensión no se forman, mejoras agrícolas, hemos dicho que vamos a hacer cambios radicales.
La reunión histórica del pacto y sus tres candidatos. Foto:@Pactocol
¿A quién harías alianzas para obtener la oficina presidencial? ¿Sería con Claudia López en ese momento?
Con todos los que están listos y seguirme para restablecer la política de Colombia, que no muere de miedo cuando le digo que haga una circunscripción, que no está en el final de los rayos de luz, las cámaras de los negocios, el cuaderno, que no tienen miedo de los grandes cambios que este país necesita. Mi propósito es que si Dios quiere trabajar en octubre, llama a un gran frente en marzo, donde recolectamos sectores liberales, “verde”, con suerte Claudia López, y hagamos consejos y trabajamos en la primera ronda.
¿Cómo ves el derecho, con Vicky Dad, Abelardo de la Espriella y el Centro Democrático patrocinado después del asesinato de Miguel Uribe?
El asesinato de Miguel Uribe fue una política del mismo derecho a tratar de establecer inestabilidad en el país y hacer un poder para el presidente.
Dice que el derecho asesinó a Miguel Urribe …
Sí, lo creo.
¿Y tienes evidencia?
Hay muchas pistas que apuntan allí. Coincide con muchas cosas que estaban sucediendo al mismo tiempo y pasó este día, lo que demuestra que había un profundo interés en el derecho de que sucediera y terminó en un golpe de estado contra el presidente. No sucedió porque Miguel Uribe se enfrentó a más de un mes. Pero desde que Miguel había muerto el mismo día, estábamos en el poder.
Daniel Quintero, candidato presidencial. Foto:X: @Quinrocalle
¿Vas a llevarlo a las autoridades?
Ya traje a las autoridades la información que tengo; No solo presenté una carta a la oficina del fiscal, sino que tuve una entrevista a este respecto.
¿Y qué ves bien?
Veo el derecho desesperado. Lo que he visto es un gran esfuerzo para tratar de sacar la oficina presidencial de mi camino, por lo que no trabajo esta consulta, porque saben que si esta consulta vamos a restablecer la política corrupta de este país.
Es decir, todo contra quintero, tanto izquierdo como derecho …
Sí, políticos contra Quintero, personas con Quintero.
Usted ha dicho que el Parlamento se cerrará. ¿Hablas sobre cambiar los parlamentarios actuales o cerrarlo y correr sin poder legislativo?
Hay personas que prefieren no tener el Parlamento, pero la verdad es que el Congreso podría funcionar si no se parece a lo que tenemos ahora. No debería haber circunscripción nacional, pero deberían ser las áreas electorales las que harían Arauca, Amazonas y otras divisiones para tener un diputado del Senado. Pero también evitaría que alguien robe un apartamento y luego buscaría votos en otra sala. Sería más pequeño, no ganarían tanto dinero. Este país no funciona ni siquiera para aquellos que tienen dinero en Colombia, que tienen la incertidumbre de que se utilizará este país. Y la verdad es que es verdad. Este país es en ese momento si no hacemos un gran tratado nacional. Este gran acuerdo nacional es la circunscripción, que permite a todos los jugadores de este país sentarse y definir reglas que nos permiten llevar el sitio a muchos problemas y permitir que el país progrese.
Iván Cepeda – Daniel Quintero – Carolina Corcho Foto:Archivo privado
Usted habla de un tratado nacional de que el presidente Petro no pudo concretarse. ¿Qué piensa que podrías hacerlo?
He dicho el presidente. El presidente se equivocó al creer que los cambios en el parlamento podrían procesarse. Ese Congreso es una banda criminal. Estos fueron errores; También tuvo muchos ministros que lo dejaron en paz, que no se encontraban en situaciones que no pensaban en las áreas. Pero el mayor error del presidente fue haber prometido en la campaña que no tenía la intención de hacer una circunscripción y cuando cumple sus palabras, no hará una circunscripción. Pero, por otro lado, digo desde el principio que voy a crear una circunscripción, que es lo único que este país puede arreglar.
¿Cuál sería el alma de esa circunscripción?
El alma era una reforma de la política y la justicia. Pero me imagino menos el país central, un país donde las áreas no solo tienen más recursos, sino más decisiones para tomar decisiones sobre su territorio.
¿Qué ha hablado con el presidente Petro, quien lo ha defendido en privado?
El presidente es demócrata, pero también es no solo el mejor presidente en la historia de Colombia, sino que para mí está bajo Mandela, de Gandhi. Mi conversación con él es de amigos; Ambos somos amigos. Fui alcalde con él en la oficina presidencial, nos dimos consejos, ayudamos y hemos trabajado juntos durante mucho tiempo y eso no cambiará. Soy amigo de mis amigos y soy muy leal y tengo suerte de tener amigos muy leales que siempre me han seguido.
Mateo García
Centro