
Sure, here’s a rewritten version of the content with more than 400 words while retaining the HTML tags:
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/uploads/2025/05/12/6821d73e98eb7.png" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>El gobierno de Colombia ha tomado la polémica decisión de otorgar asilo político al ex presidente de Panamá, <b>Ricardo Martinelli</b>. Esta decisión ha traído de vuelta a las redes sociales una entrevista realizada en septiembre de 2023, que ha empezado a circular de nuevo entre los usuarios. Durante esta entrevista, Martinelli habló sobre el <b>poder del presidente Gustavo Petro</b> y cómo este afecta las relaciones entre los dos países, especialmente en el contexto de la crisis migratoria en Darién. A continuación se detalla lo que el ex presidente expresó en aquella ocasión.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>En el contexto actual, las declaraciones de Martinelli que antes pasaron desapercibidas han cobrado nuevo significado, especialmente tras el reciente agradecimiento que emitió hacia el gobierno colombiano. Martinelli había sido condenado a diez años y ocho meses antes de que surgieran más problemas legales en torno a su administración. Las críticas hacia su uso de fondos públicos para adquirir un grupo de medios durante su mandato habían dictado el rumbo de su vida política, pero con la concesión de asilo en Colombia, se ha intensificado la tensión en Panamá. Esto ha llevado a diversas industrias a manifestar su desacuerdo con su condena, mientras otros claman que se trata de una persecución política.</p>
<h2>De críticas a agradecimientos: 'este hombre'</h2>
<p>El ex presidente expresó su gratitud en un mensaje en redes sociales donde dijo: "Estoy encantado y agradecido de estar en Bogotá, donde he obtenido asilo político en un momento en el que me consideraba un político perseguido. <b>Mil gracias al gobierno colombiano y al presidente Gustavo Petro</b> por haberme brindado este asilo político", publicó Martinelli el sábado 10 de mayo. En el mismo mensaje, también mencionó el apoyo que había recibido de <b>Nicaragua</b>, país donde vivió como asilado durante más de un año mientras lidiaba con serias acusaciones de lavado de dinero.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Ex presidente Ricardo Martinelli en X.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Captura de pantalla, x: @rmartinelli</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>El tono conciliador de su reciente mensaje contrasta notablemente con las declaraciones que realizó hace dos años, en particular el 10 de septiembre de 2023, cuando los medios panameños lo entrevistaron en la ciudad de Panamá. En esa ocasión, Martinelli criticó las declaraciones del presidente Petro sobre temas que, a su parecer, eran ajenos a Panamá. "Este hombre (Gustavo Petro) <b>está hablando de tantas cosas que no deberían ser tema de conversación en Panamá</b>. Parece creer que todavía pertenecemos a Colombia", dijo el ex presidente en ese momento.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Presidente Petro en Montelbano</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Presidencia</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>La discordancia de Martinelli surgió tras las declaraciones de Petro sobre las <b>condiciones en Darién</b>. El presidente colombiano propuso acciones conjuntas y criticó la <b>falta de atención institucional al fenómeno</b> por parte de algunos países vecinos. A pesar de que Martinelli expresó sentir "gran respeto, afecto y gratitud" hacia Colombia, dejó claro que consideraba que Petro había cruzado los límites de lo que se considera respeto diplomático.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Imagen de la campana de Dari.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Jaiver Nieto / Ceet</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>Además, el ex presidente enfatizó que "El insulto dirigido hacia Cortizo es un insulto a todos los panameños. Insto al presidente Cortizo a llevar este asunto ante las Naciones Unidas y hablar con él para que lo ponga en su lugar". Con sus declaraciones, Martinelli abre un nuevo capítulo que toca aspectos de diplomacia internacional, impactos en la justicia, y el intrincado mundo de las relaciones políticas en la región. La concesión de asilo por parte de Colombia no solo reconfigura el debate sobre la legalidad de dicha acción, <b>sino que también plantea interrogantes sobre el futuro político de Martinelli</b>.</p>
<p>Esto refleja cómo la política y el asilo se entrelazan en un contexto complejo, levantando más preguntas que respuestas sobre el futuro de ambos países y sus líderes.</p>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This version elaborates on the initial content while maintaining the structure and original names as instructed.