


La Armada de Colombia, desarrollando operaciones contra los delitos de narcotráfico internacional, Un barco que transportaba casi una tonelada de droga fue interceptado en aguas del Pacífico colombiano.
Lodz
Incautaciones de drogas en el Pacífico colombiano. Foto:Armada Nacional
Según la Armada, “debido a información proporcionada por Inteligencia Naval, se detectaron embarcaciones de la Estación de Guardacostas de Buenaventura un buque costero llamado Don Claudio III, cuya tripulación estaba integrada por dos hombres de nacionalidad colombiana.
LEER TAMBIÉN
Esta motonave “se desplazaba de manera sospechosa por el sector de Aguadulce, en la bahía interior de Buenaventura, por lo que fue inspeccionada por marinos colombianos, “Encontraron 29 cajas sospechosas en su interior que por sus propiedades parecían sustancias ilegales”.
Incautaciones de drogas en el Pacífico colombiano. Foto:Armada Nacional
“Las dos personas, la embarcación y el material decomisado fueron trasladados a la Estación de Guardacostas de Buenaventura, donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía realizaron una prueba preliminar de identificación homologada, o prueba PIPH, arrojando resultados positivos a 725 kilogramos de marihuana y 143 kilogramos de clorhidrato de cocaína, para un total de 868 bultos de personas”, dijeron en el acto nacional. rama.
Arco
LEER TAMBIÉN
Incautaciones de drogas en el Pacífico colombiano. Foto:Armada Nacional
El personal, la embarcación y el material capturados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que se tomaran las medidas pertinentes.
LEER TAMBIÉN
“Esta incautación evitó que más de 11 millones de dólares llegaran a las finanzas de estructuras criminales que delinquen en la región y evitó que más de 477.000 dosis de droga fueran colocadas en las calles del mundo”, dijo la Marina.
Otras tres toneladas fueron confiscadas en el mar
El 2 de octubre, la Armada reportó una embarcación con tres tripulantes de nacionalidad colombiana que transportaba casi tres toneladas de droga.
Según el comandante de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, teniente comandante Camilo Larrota, la droga presuntamente pertenecía al remanente del Grupo Armado Organizado (GAOr) “Jaime Martínez” al mando de “Iván Mordisco”. El gigantesco cargamento de marihuana tenía como destino Centroamérica.
“Gracias a información brindada por inteligencia naval, unidades de la Guardia Costera de Buenaventura, con el apoyo de aeronaves navales, descubrieron una embarcación moviéndose de manera sospechosa en aguas del Océano Pacífico Central en Colombia. Luego de más de tres horas de persecución logramos obtener la interdicción marítima de la motonave con tres personas de nacionalidad colombiana a bordo”, dijo el oficial.
“Los interesados al ver la presencia de uniformados arrojaron al mar varios paquetes de diversas formas y tamaños, que por sus propiedades parecían sustancias ilícitas. La rápida reacción de los marinos colombianos permitió recuperar el material. Asimismo, durante una verificación detallada de la motonave se encontraron en su interior equipos de comunicación y 12 bidones que al parecer contenían combustible”, explicó el capitán.
Agregó que los tres tripulantes, la embarcación y el material incautado fueron trasladados a las instalaciones de la Estación Guardacostas Buenaventura en el Valle del Cauca, donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía y personal de la División de Investigaciones Criminales (Sijín) de la policía realizaron una prueba preliminar de identificación homologada, o PIPH.
Se determinó que se trataba de 2 mil 849 kilogramos de marihuana distribuidos en 5 mil 698 paquetes. También se confirmó que los botes contenían un total de 500 galones de combustible.
El personal, embarcación y material capturados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para las diligencias correspondientes.
Con este trabajo, Se impidió el ingreso de más de $17 millones sobre las finanzas de las estructuras criminales que cometen delitos en la región y evitan la introducción de más de 400.000 dosis de drogas en las calles del mundo – afirmó el Capitán Larrota.
KAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
California
Mira más noticias
Incertidumbre en el Perú. Foto: