El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció el miércoles, en una comunicación oficial, que ha decidido desestimar la apelación presentada por el ciclista colombiano Miguel Ángel López contra la Unión Internacional de Ciclismo (UCI). Esta apelación estaba relacionada con una severa suspensión de cuatro años, impuesta por infracciones a los estándares anti-dopping establecidos en el deporte.

El suspenso caso de ‘Superman’, como es conocido López en el ámbito ciclista, comenzó a intensificarse cuando, el 29 de mayo de 2024, la UCI hizo pública su sanción de cuatro años de inactividad competitiva. Esta medida fue adoptada debido a la posesión y el consumo de una sustancia prohibida: el Menotropin. Este medicamento hormonal, conocido por sus propiedades de mejora del rendimiento deportivo, fue objeto de discusión en el turno italiano de 2022 en el que Miguel Ángel participó.

En la audiencia que tuvo lugar el 21 de noviembre, el TAS, almacenando las pruebas del caso, determinó que el ciclista colombiano efectivamente había estado en posesión de Menotropin. Se presentó evidencia considerable, que indicaba que López había recibido esta sustancia entre el 1 y el 5 de mayo de 2022. Su médico argumentó que el consumo de Menotropin estaba relacionado con una inflamación en la pierna que sufrió justo antes del inicio del turno. Este argumento fue concluido como insuficiente para evitar la sanción. A raíz de estas deliberaciones, el tribunal otorgó la razón a la UCI, desestimando así la apelación de López, y confirmando la decisión de la Unión Internacional de Ciclismo de manera “completa”. La resolución final del TAS dejó claro que “el Sr. López permanece suspendido por un período de falta de elegibilidad de cuatro años, que comienzan a contar a partir del 25 de julio de 2023”.

El impacto de esta decisión en la carrera deportiva de Miguel Ángel López es significativo. La suspensión no solo implica la imposibilidad de competir en eventos durante cuatro años, sino también afectar su reputación y la percepción de sus habilidades como ciclista en el ámbito profesional. En un deporte donde la ética y la integridad juegan un papel crucial, este tipo de situaciones generan un gran debate entre deportistas, sponsors y aficionados, quienes a menudo se ven decepcionados por acciones que van en contra de los valores del ciclismo.

Nota recomendada: los fanáticos de Nacional y Medellín se quedaron sin sabor después del sorteo de sus equipos