
Washington, 23 de octubre de 2025. — Diversas organizaciones de derechos humanos condenaron al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) por negligencia médica y trato inhumano a mujeres embarazadas bajo su custodia. Las acusaciones incluyen caídas en cadena, abortos espontáneos, hemorragias y atención médica deficiente en los centros de detención de inmigrantes.
La denuncia fue formalizada en una carta enviada el miércoles 22 de octubre a los comités de inmigración del Congreso y al propio ICE, según se informó. Guardián. En el documento, las organizaciones denuncian que las mujeres reciben atención prenatal tardía o nula, se ven privadas de los medicamentos necesarios y no tienen una nutrición adecuada durante el embarazo.
“Hay mujeres que sufrieron sangrados y complicaciones médicas sin atención inmediata. Algunas fueron sometidas a tratamientos sin su consentimiento y otras permanecieron esposadas durante las consultas o traslados”, señala la carta. Casos como el de Alicia, Lucía y Marie, mencionados por las organizaciones, ejemplifican las condiciones de inseguridad que viven los presos.
Los grupos firmantes exigen que el gobierno estadounidense identifique y libere a las mujeres embarazadas bajo custodia, garantice una atención médica digna y cierre los centros donde se han documentado violaciones de derechos humanos.
Él Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó las acusaciones de “infundadas”, asegurando que las mujeres embarazadas detenidas por ICE reciban seguimiento médico continuo y atención adecuada de acuerdo con los estándares federales.
Sin embargo, las organizaciones insisten en que las condiciones dentro de los centros de inmigración violan los derechos básicos de los detenidos y ponen en riesgo la vida tanto de las madres como de sus hijos.