
Y Ejemplos de condena, en el medio de uno de los eventos más graves de violencia electoral en el país en 2023. Valledupar (CESAR) Sistema de justicia penal especialista Él 20 años de prisión en Yuberlys Bermúdez Rubian tuvo lugar el 28 de octubre en el proceso de elecciones regionales. Esta condena resalta el compromiso del sistema judicial ante actos de violencia electoral, que han sido un problema persistente en la nación.
De acuerdo con el juicio de primera instancia, Tres convictos fueron reconocidos como responsables de los crímenes relacionados con el asesinato, un intento de apretar el asesinato y el fuego. Estos individuos no solo enfrentarán una privación de la libertad, sino que también tendrán que pagar una multa de 210 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Además, el juez ordenó que el cumplimiento de la pena se llevara a cabo en condiciones de máxima seguridad dentro de la prisión, buscando garantizar así la integridad y la seguridad de la población carcelaria.
Julio Rojas Marín, ex candidato para el Ayuntamiento de Gamarra (CESAR).
Foto:
Redes sociales
En la audiencia, el Fiscal General de la Nación presentó un conjunto completo de documentos, opiniones y evidencia audiovisual que permitieron reconstruir los hechos de manera detallada, mostrando la responsabilidad directa del acusado en el ataque. El juez especialista organizó completamente la teoría de la entidad acusadora, y examinó cuidadosamente las grabaciones valoradas de las cámaras de seguridad y las declaraciones de testigos presenciales, que incluían a funcionarios de registro y residentes de la zona afectada.
Ataque y fuego en medio de la protesta
El hecho tuvo lugar durante una manifestación violenta motivada por la decisión del Consejo Electoral Nacional, que supuestamente influyó en los intereses políticos del candidato local. La concentración, que inicialmente se había desarrollado pacíficamente ante el Registro Municipal de Gamarra, rápidamente escaló en disturbios y actos de vandalismo, culminando en un incendio devastador que destruyó una gran parte de la sede institucional.
Según la evidencia, Isaiah Peña Oliveros y su esposa, Yuberlys Bermúdez Rubiano, llegaron al lugar en un automóvil para bebés, en el que escondían un contenedor de plástico lleno de gasolina. Una vez en las cercanías del edificio, proporcionaron combustible a William Castro Torrado y a otras dos personas que aún no han sido completamente identificadas, quienes comenzaron a rociar y prender fuego a la propiedad.
Este procedimiento criminal resultó en la muerte de un empleado del registro que se encontraba en el edificio, y dejó a otras seis personas con heridas graves, incluyendo al personal de logística y a ciudadanos que habían llegado para llevar a cabo los procedimientos electorales. Varios de los heridos requirieron tratamiento prolongado y aún enfrentan secuelas físicas y psicológicas significativas como resultado del ataque.
Responsabilidad comprobada y multa máxima
Convicto
Foto:
Fiscalía
Durante el proceso la oficina del fiscal presentó pruebas forenses en el sitio del incendio, informes de investigaciones sobre incendios y testimonios de expertos en criminalística, quienes coincidieron en que se trató de un incendio provocado con un acelerante. Esto fue un factor crucial que permitió establecer la culpabilidad de las personas involucradas en el ataque.
Además, los testimonios de los vecinos fueron determinantes para ubicar a los procesados en el lugar de los hechos, y se obtuvo grabación del sector que muestra el momento exacto en que las personas que participaron manipulaban un tambor de gas. Esta evidencia resultó ser vital para la condena.
El juez llegó a la conclusión de que hubo una planificación deliberada antes del ataque y que los acusados actuaron con pleno conocimiento de los daños que podrían ocasionar, sin ninguna situación de defensa propia o reacción espontánea que justificara sus actos. La penalización de 60 años corresponde a la máxima pena establecida por la legislación colombiana para este tipo de delito.
Convicto
Foto:
Fiscalía
Reacciones y demanda en curso
La condena, aunque es celebrada por las familias de las víctimas y por las agencias de control electoral, sigue siendo solo en primera instancia, y los abogados defensores han anunciado su intención de presentar recursos de apelación, lo que podría llevar el caso a la Corte Suprema en Valledupar en los próximos meses.
Por su parte, la oficina del fiscal insistió en que esta decisión marca un precedente en la lucha contra la violencia política y electoral, que ha sido un fenómeno presente en diversas regiones del país. “No permitiremos que el miedo o la violencia afecten nuestros procesos democráticos. La justicia ha hablado e impuesto un castigo ejemplar a los responsables de este acto tan atroz”, expresó uno de los fiscales a cargo del caso.
La Oficina del Fiscal General también reiteró su apoyo a la decisión judicial y hizo un llamado a las autoridades para continuar la búsqueda e identificación de otros implicados, ya que se cree que al menos dos personas más participaron directamente en la ejecución del incendio. La tensión en la comunidad de Gamarra, ubicada en el sur de César, continúa alta tras el ataque a su registro, en un contexto de polarización política.
Con esto, se espera cerrar un capítulo doloroso en la historia electoral del país en 2023. Las implicaciones de este caso sientan un precedente en la lucha contra la violencia electoral y resaltan la necesidad de mejorar los mecanismos de protección durante los procesos democráticos.