Nnnernational, octubre de 2025 – Dos ciudadanos colombianos recientemente arrestados en el marco de la flotilla humanitaria La suma Condenaron a estar en condiciones inciertas dentro del centro de detención donde permanecen retenidos. Según su testimonio, no tienen suficiente acceso al agua, alimentos o atención médica adecuada.

Las mujeres formaban parte del grupo de activistas internacionales que integraron Flotillaen, cuyo objetivo era traer ayuda humanitaria a la población palestina en la Franja de Gaza. El bote fue interceptado por las autoridades durante su viaje, lo que resultó en la captura de varios rebaños y colaboradores.

Los miembros de la familia y los defensores de los derechos humanos en Colombia han expresado su preocupación por las condiciones físicas y emocionales de los prisioneros, así como por las condiciones que son los otros participantes en Flotillaen. Han pedido al Ministerio de Asuntos Exteriores que intervengan para garantizar su integridad y que se respeten las convenciones internacionales sobre el tratamiento de los defensores humanitarios.

Los colombianos han solicitado asistencia consular urgente y advirtieron que si la situación continúa, su salud puede verse seriamente comprometida. Al mismo tiempo, varias plataformas sociales y colectivas internacionales han iniciado campañas para exigir que sean liberadas y que visible el caso.

El Ministerio de Relaciones Exteriores colombianos informó que promueve los esfuerzos diplomáticos con las autoridades competentes para conocer primero la situación y garantizar que sus ciudadanos reciban un tratamiento decente mientras se resuelve su estado legal.