
Brenda Olaya hizo historia al colgarse la medalla de oro, mientras que Francisco Balanta y Brigitte Carabalí se llevaron medallas de bronce, lo que subraya la destacada participación de Colombia en el Campeonato Panamericano y la Oceanía Senior de Judo. Este importante torneo se llevó a cabo en Santiago de Chile entre el viernes 25 y el sábado 26 de abril, y dejó un saldo sumamente positivo para la delegación nacional, que mostró su talento y competitividad en cada combate.
En la categoría de -78 kilogramos, Brenda Olaya se destacó como una de las competidoras más prometedoras. Desde el inicio, mostró su habilidad y determinación, liderando el Grupo A tras conseguir una victoria contundente en su único enfrentamiento contra la judoca venezolana Zunilda Chávez. En las semifinales del grupo principal, continuó su gran desempeño al derrotar a la australiana María Swan, lo que la llevó a la final del campeonato. En esta instancia decisiva, Brenda se consagró como campeona tras vencer a la canadiense Coralie Godbout, lo que no solo le permitió llevarse el oro, sino que también representó un hito al sumar la cuarta medalla de oro en la historia de Colombia en estos campeonatos, reafirmando así su presencia y relevancia en el judo a nivel continental.
Nota recomendada: Oro y plata para Colombia en el Campeonato Panamericano Route
Por su parte, Francisco Balanta inició su trayectoria en la categoría de -100 kilogramos, comenzando su participación en el grupo D. En su primer y único combate, logró superar al estadounidense Jared, lo que lo catapultó a las semifinales. Sin embargo, su camino hacia la final se detuvo cuando perdió ante el dominicano Robert Florentino. A pesar de esta derrota, Balanta demostró su calidad en el tatami al enfrentar a Thomas Briceño de Chile en la disputa por el bronce, logrando así llevarse la medalla de bronce, otro valioso aporte al medallero colombiano en este campeonato.
En cuanto a Brigitte Carabalí, esta talentosa judoca alcanzó el tercer lugar en la categoría de +78 kilogramos. Su participación comenzó de forma exitosa con una victoria sobre la estadounidense Jessica Alaynick en el Grupo B. Sin embargo, en las semifinales del evento principal, Carabalí se encontró con la brasileña Beatriz Souza, quien resultó ser un fuerte oponente, llevándose el triunfo en ese enfrentamiento. A pesar de esta derrota, Brigitte no se rindió y continuó luchando en el repechaje, donde compitió contra la nicaragüense Iizana Mrenco. Con determinación, consiguió el triunfo y se hizo con el bronce, consolidando así su lugar en el podio.
Con las tres medallas obtenidas, Colombia se posicionó en la quinta parte de la tabla general, entre un total de 24 países competidores. Este resultado es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de los atletas colombianos, que continúan elevando el prestigio del judo colombiano a nivel internacional.