También conocido como ‘cuchillo’ llegó al país legalmente de Lima

El gobierno colombiano ha confirmado que Miguel Rodríguez Díaz, conocido por su apodo ‘Cuchillo’, ha sido señalado por las autoridades peruanas como el principal sospechoso de la cruel masacre que resultó en la muerte de 13 mineros en Pataz. Según los informes, Rodríguez Díaz ingresó legalmente al territorio colombiano. El pasado 5 de mayo, a las 9:30 de la mañana, arribó en un vuelo procedente de Lima. Lo inquietante es que durante su ingreso, no existía ninguna orden de arresto ni advertencia legal activa en su contra, lo que permitió su entrada sin inconvenientes.

Migration Colombia: “Cumplió todos los requisitos”

Desde la entidad de Migración Colombia se ha declarado que la aprobación de su ingreso se llevó a cabo tras una meticulosa verificación de que el ciudadano cumpliera con todos los requisitos establecidos. “Al no presentar ninguna advertencia de migrantes en los sistemas de control, su admisión fue admirada de acuerdo con los protocolos establecidos”, indicó la unidad en un comunicado oficial. Esta situación plantea interrogantes sobre la efectividad de los sistemas de control migratorio y la información que poseen las autoridades competentes.

Además, la agencia subrayó que los controles migratorios funcionan con información disponible en tiempo real y que cualquier cambio legal será gestionado conforme a las leyes pertinentes, en coordinación con las autoridades de Perú y organizaciones internacionales. Esta afirmación resalta la importancia de la colaboración internacional para abordar temas de seguridad y criminalidad transnacional.

Ya había entrado dos veces este año

Cabe destacar que Rodríguez Díaz no es un desconocido para las autoridades migratorias de Colombia. Según los registros, él ya había ingresado al país en otras dos ocasiones durante el año en curso: la primera entrada se produjo el 5 de enero y la segunda el 3 de febrero de 2025. De manera adicional, también se registró su acceso a Chile el 25 de octubre de 2024, lo que sugiere que sus movimientos transfronterizos son bastante frecuentes y probablemente están motivados por sus actividades delictivas.

Boluarte señaló que como presunto líder de la masacre

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha señalado a Rodríguez Díaz como el supuesto líder de la masacre de Pataz, un acto de violencia ocurrido en marzo de este año. Durante una conferencia de prensa, Boluarte recordó que Rodríguez Díaz fue previamente capturado por la policía peruana en 2023, pero sorprendentemente, fue liberado por decisiones del ministerio público.

En sus declaraciones, Boluarte enfatizó: “Debido a la información que nos llega, es probablemente quién ha llevado a este brutal asesinato al llamado ‘cuchillo’ criminal”, reiterando la gravedad de la situación.

Crítica del sistema fiscal peruano

La presidenta también inició una durísima crítica hacia los procedimientos en el sistema judicial de su país, expresando lo siguiente: “¿Qué nos detenemos? Atrapa a los criminales, los ponemos a disposición del ministerio público y los liberan. (…) Hacemos este llamado con la documentación pertinente; no se trata de lavarnos las manos. Estamos ilustrando dónde reside la verdadera responsabilidad. Actuamos”. Sus comentarios reflejan una creciente preocupación sobre la efectividad del sistema judicial en el combate al crimen organizado y la necesidad de reformas profundas.