La delegación colombiano Proclamó campeón de Campeonato Panamericano de Atletismo U-20 que terminó en la mañana de este domingo 5 de octubre en la pista del estadio El Salitre de Bogotá.

El día dorado comenzó con el triunfo de María Maturana, quien colgó la medalla de oro en los 200 metros planos femeninos con un tiempo de 23.36 segundos. El podio fue completado por el Colón Puerto Rico y Estefanía Rivera, en segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la rama masculina de 200 metros, Deiner Guaitoto se quedó con la medalla de oro después de detener el cronómetro en 21.05 segundos, mientras que su compatriota Yilmer Olano obtuvo el bronce con una marca de 21.60.

Los relés nacionales de 4 × 400 metros también fueron protagonistas. En la mujer, el equipo compuesto por Laura Alcalá, Michell Gómez, Sara Cuesta e Isabella Hurtado ganaron con un tiempo de 3: 42.09, superando a Ecuador y Puerto Rico. En la prueba masculina, Camilo Redondo, José Valencia, Orlando Ríos y Juan Sánchez se hicieron cargo del oro con una marca de 3: 11.87, releñando a Venezuela y Puerto Rico al segundo y tercer lugar.

En las pruebas de fondo, Danna Rizo ganó la medalla de plata en los 5,000 metros femeninos U-20 con un tiempo de 18: 45.26, en una competencia dirigida por Ruth Aguilar peruana (18: 33.17). El bronce fue a Magnolia Nina, también de Perú.

En el triple salto masculino, Pablo Buelvas otorgó la plata gracias a un intento válido de 14.66 metros, solo superado por el ecuatoriano Jhon Lara, quien alcanzó 15.08 metros.

Nota recomendada: Colombia logra cuatro medallas en los deportes acuáticos sudamericanos

Por su parte, en las cercas femeninas de 100 metros, Valeria George logró el bronce con un tiempo de 13.78 segundos, mientras que en la rama masculina, Gerónimo Gañizales también subió al podio con su marca de 13.59 segundos, asegurando otro bronce para la delegación nacional.

Finalmente, en el lanzamiento del álbum femenino, Valery Franco obtuvo el tercer lugar con una distancia de 44.56 metros, detrás de representantes de Brasil y Venezuela.

Con estas acciones sobresalientes, Colombia No solo dominó en el número de medallas, sino también en algunos momentos, ratificándose como el gran campeón del concurso.