
El Departamento Político de Colombia vivió una nueva parte de tensión por parte del exalcalde de Bogotá y el candidato presidencial Claudia López respondió con contundencia a carta del presidente Gustavo Petro dirigida a María Corina Machado, el líder de la oposición venezolana galardonado recientemente con el Premio Nobel de la Paz.
María Corina Machado – Gustavo Petro Foto:AFP – Oficina presidencial
Tras el anuncio del Premio Nobel de la Paz para Machado, el presidente Gustavo Petro publicó una amplia carta en la que comenzó con felicitaciones y desarrolló una serie de preguntas sobre la política del líder venezolano.
En sus negociaciones, Petro Machado pidió explicaciones sobre su supuesta proximidad a personalidades de la derecha internacional y la vinculó con “amigos de los nazis”, en una clara referencia al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El presidente colombiano sostuvo que este tipo de alianzas, a su juicio, no traerían paz ni democracia a Venezuela, sino “guerra y salvajismo”.
Respuesta directa Claudia López
La reacción de Claudia López no se hizo esperar. A través de su red comunitaria, la exalcaldesa calificó la carta de Petro como una falta de respeto y defendió la lucha de Machado. En tono directo, López declaró que el presidente colombiano “Le importa un comino” el líder de Venezuela y arrojó luz sobre la valentía de Machado mientras esperaba lo que López llamó “la dictadura de Maduro”.
Premio Nobel de la Paz 2024 para María Corina Machado Foto:red social
El argumento del candidato presidencial fue un poderoso llamado al presidente Petro sobre su postura contra el gobierno de Venezuela. “Cualquiera que necesite explicar por qué apoya a un dictador como Maduro que robó las elecciones, llevó a Venezuela a la quiebra, despidió a 8 millones de sus ciudadanos de su país y encarceló y persiguió a quienes se opusieron”, escribió López.
Discusión del contexto en política exterior.
Las declaraciones de Claudia López han vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la política exterior del gobierno de Petro, especialmente en lo que respecta a Venezuela. Críticos y opositores señalan una contradicción evidente en el discurso del presidente, que defiende la “paz completa” en Colombia, según el cual mantiene una posición vaga o de apoyo contra el gobierno de Nicolás Maduro.
María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025. Foto:AFP
Por su parte, el presidente Petro ha sostenido que su objetivo es promover el diálogo y una solución pacífica en Venezuela y que sus críticas a determinadas industrias demuestran evitar el nivel de violencia en el país vecino.
El intercambio de declaraciones entre dos de las figuras políticas relevantes de Colombia muestra una gran diferencia en la visión de cómo afrontar la crisis de Venezuela y el papel que debe jugar Colombia en un escenario regional. Al mismo tiempo, María Corina Machado continúa recibiendo el apoyo de diversos líderes mundiales luego de recibir un premio que visibiliza su lucha por la democracia en Venezuela.
*Este comentario fue realizado con el apoyo de inteligencia artificial y examinado por un periodista.
Puede que te interese
María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz Foto: