
China expande su apoyo humanitario a Gaza
En un contexto de creciente necesidad humanitaria, China ha decidido fortalecer su ayuda a la Franja de Gaza mediante el envío de importantes lotes de alimentos, medicamentos y suministros para situaciones de emergencia. Esta iniciativa se lleva a cabo a través de rutas habilitadas y coordinadas meticulosamente con Egipto y Jordania, lo que permite al gobierno chino movilizar recursos significativos que buscan aliviar el sufrimiento de la población afectada por el prolongado conflicto y el bloqueo impuesto por Israel. La situación en Gaza ha creado una crisis humanitaria de enormes dimensiones, lo que ha llevado a China a intensificar su respuesta en un esfuerzo por contribuir a la estabilización de la región.
Nuevo transporte y logística
De hecho, en febrero de 2025, China logró entregar más de 60,000 paquetes de alimentos a través de territorio jordano, de los cuales aproximadamente 12,000 ya han llegado a Gaza. Este flujo de ayuda humanitaria es una extensión de envíos anteriores que incluyen no solo alimentos, sino también tiendas de campaña, mantas y medicamentos, que han sido canalizados en su mayoría a través del cruce fronterizo de Rafah en Egipto. La estrategia humanitaria china forma parte de un enfoque a largo plazo del gobierno para abordar la grave situación que enfrenta la población en la región, asegurando que la asistencia humanitaria fluya de manera continua y efectiva, a pesar de los retos logísticos y políticos existentes.
Postura diplomática fija
Por otra parte, además de su apoyo logístico, es importante destacar que China ha mantenido una posición diplomática clara y consistente en diversos foros internacionales. El representante de China ante la ONU, Fu Cong, ha hecho un llamado a Israel para que cumpla con sus responsabilidades como potencia ocupante, enfatizando la necesidad de permitir la entrada libre de ayuda humanitaria. Beijing ha subrayado la urgencia de un alto el fuego, así como la necesidad de buscar una solución negociada que pueda poner fin al sufrimiento de la población civil, proponiendo un enfoque que priorice el diálogo y la cooperación en lugar de la confrontación.
Información de error en las redes sociales
En un giro interesante de los acontecimientos, en las últimas semanas se han viralizado videos que supuestamente muestran aviones chinos arrojando ayuda sobre Gaza. Sin embargo, estas imágenes han sido desmentidas, y se ha aclarado que pertenecen a operaciones realizadas por Jordania y los Emiratos Árabes Unidos. Hasta el momento, no existe evidencia que sugiera que China haya tomado parte en la realización de entregas aéreas de ayuda, lo que pone de manifiesto la importancia de verificar la autenticidad de la información que circula en las redes sociales, especialmente en un contexto tan sensible como el de Gaza.
El bloqueo agrava la crisis
Desde marzo de 2025, el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza ha sido prácticamente paralizado, lo que ha llevado a organizaciones como Médicos Sin Fronteras a advertir que la situación actual representa un “desastre humanitario deliberado”. A pesar de las restricciones impuestas, la asistencia enviada desde China busca, aunque sea de manera limitada, aliviar las situaciones de emergencia que enfrenta la población. La complejidad del escenario humanitario exige esfuerzos coordinados y una amplia colaboración internacional para mitigar el impacto del bloqueo y proporcionar un alivio efectivo a los miles de personas que sufren en la región.