
China ha dado un enorme paso adelante en la competición por la supremacía digital al anunciar oficialmente el lanzamiento de la red de Internet más rápida del mundo. Con una asombrosa velocidad de transmisión de 1.2 terabits por segundo (TBP), esta nueva red supera notablemente las capacidades existentes en otros países, marcando un hito significativo para la infraestructura global de telecomunicaciones y ofreciendo un vistazo al futuro de la conectividad.
Tecnología nacional y cooperación estratégica
El desarrollo innovador de esta red es el resultado de una colaboración enérgica entre la Universidad de Tsinghua, China Mobile, Huawei Technologies y Cernet Corporation. Lo más notable de este proyecto es que tanto el hardware como el software han sido completamente diseñados y desarrollados en territorio chino, lo que refuerza la independencia tecnológica del país y su capacidad de innovación en un campo crucial como lo es la tecnología de la información.
Velocidad sin precedentes
La red conecta de manera efectiva las ciudades de Beijing, Wuhan y Cantón, abarcando más de 3.000 kilómetros. Esta red ofrece una capacidad impresionante que permite la transferencia del equivalente a 150 películas de alta definición por segundo. Esta velocidad no solo es notable, sino que también triplica la capacidad de la red más potente en los Estados Unidos, que opera a solo 400 Gbit/s, subrayando la superioridad tecnológica de China en este ámbito.
Probado y listo para la operación desde 2023
Aunque la activación oficial tuvo lugar en noviembre, es importante destacar que la red ha estado operativa desde julio de 2023. Durante estos meses previos a la inauguración oficial, la red ha sido sometida a pruebas rigurosas, confirmando su fiabilidad y rendimiento en condiciones del mundo real. Esto no solo demuestra su robustez, sino que también posiciona a China como un líder en tecnología de telecomunicaciones avanzadas.
Más allá del registro: un plan a largo plazo
Este impresionante rendimiento es parte del ambicioso proyecto FITI (INFRAESTRUCTURA DE TECNOTURACIÓN DE INFORMACIÓN de Internet del futuro de China), a través del cual el país planea ofrecer servicios de telecomunicaciones de alto rendimiento a lo largo de su geografía durante la próxima década. Este compromiso estratégico no solo busca mantener la competitividad, sino también establecer un nuevo estándar para las telecomunicaciones a nivel mundial.
Internet ultra grado en ciudades piloto
Además, China ha implementado una red 10G en la ciudad de Xiong’an, que ofrece velocidades de descarga que alcanzan hasta 10,000 Mbit/s y con prácticamente cero latencia. Esta experiencia piloto tiene como objetivo convertir grandes ciudades en laboratorios de conectividad progresiva, buscando innovar y mejorar continuamente la infraestructura de Internet en áreas urbanas.
China lidera la próxima generación de Internet
Con este avance significativo, China no solo se posiciona como un líder tecnológico a nivel global, sino que también redefina los estándares internacionales de velocidad digital y autonomía tecnológica. La nueva red no es únicamente un logro técnico impresionante, sino que representa una clara declaración de intenciones en el contexto de la emergente era de Internet del futuro, donde la conectividad y la innovación serán fundamentales.