Un reconocido piloto colombiano, Édgar Armando Burbano Benavides, fue capturado en Bogotá debido a su sospechada implicación en un tráfico internacional de drogas hacia la República Dominicana. Esta operación fue llevada a cabo por agentes de la Dijín en conjunto con Interpol, quienes coordinaron su acción con la Oficina de Riksador, en cumplimiento de una circular roja que había sido emitida por las autoridades dominicanas. Este evento resalta las crecientes preocupaciones sobre el narcotráfico y su conexión con sectores fuera de los circuitos tradicionales del delito.

Burbano es escoltado por agentes de Interpol, después de su captura en Bogotá. Foto: suministrada por las autoridades

Burbano, de 57 años, tiene un historial peculiar en la aviación. Recordemos que sobrevivió a un trágico accidente aéreo en 2006 en El Bordery de Providencia. Posteriormente, se desempeñó como accionista en una propiedad en Bogotá y empezó a operar vuelos charter tras dejar la aviación comercial en 2020. Su nombre había aparecido en diversas ocasiones vinculado a compañías de taxis aéreos que facilitaban la movilización de pasajeros y bienes en rutas entre Colombia y Estados Unidos, lo que genera una serie de interrogantes sobre su posible conexión con actividades ilícitas.

Édgar Armando Burbano, piloto vinculado a compañías colombianas de reputación atrapadas en Bogotá. Foto: suministrada por las autoridades.

Como parte de las investigaciones, el archivo abierto en la República Dominicana muestra que la Oficina del Fiscal Especial está solicitando la extradición del piloto para ser juzgado por delitos relacionados con el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Las acusaciones indican que Burbano estaría operando aviones con la intención de transportar drogas desde Colombia hacia el Caribe. Entre las operaciones más comprometedoras, se destaca un incidente en 2017 donde un avión proveniente de Cartagena aterrizó de manera irregular en el aeropuerto de La Romana. Este hecho en particular fue marcado por cambios inusuales en las lámparas del avión y su permanencia en un área oscura por aproximadamente 15 minutos, detalles que han señalado el posible uso de la aeronave para descargar una carga de drogas.

Además de Burbano, hay otros tres colombianos mencionados en este archivo. Las autoridades de la República Dominicana han vinculado al piloto no solo con el tráfico de drogas, sino también con el delito de lavado de dinero. Se le indica como parte importante en la logística que facilitó la entrega de dichas drogas sin que las operaciones fueran detectadas.

El piloto Édgar Armando Burbano señaló que trasladar la cocaína a la República Dominicana. Foto: suministrada por las autoridades

Burbano fue arrestado en una zona residencial exclusiva de Bogotá, donde mantenía un estilo de vida extremadamente lujoso. Se informa que utilizó un nombre diferente para evadir el rastreo por parte de las autoridades. Actualmente, se encuentra bajo custodia de la oficina del fiscal, a la espera del proceso de extradición que lo llevará a la República Dominicana, donde enfrentará serias acusaciones.