El gobierno de los Estados Unidos ha realizado una actualización significativa en sus regulaciones relacionadas con las solicitudes de viajes y visas. Si tiene planes de viajar dentro del país norteamericano o se encuentra en Colombia y está considerando solicitar una visa para ingresar a los Estados Unidos, es vital que esté al tanto de estos cambios. Estas nuevas regulaciones, que entraron en vigor en mayo de 2025, abarcan tanto la identificación requerida para vuelos nacionales como el procedimiento para obtener una visa.

¿Qué cambios se han implementado para los vuelos dentro de los Estados Unidos? La importancia de la identificación REAL

Si reside en los EE. UU. o tiene la intención de mudarse allí, es crucial que conozca un cambio importante que afectará los vuelos internos. A partir del 7 de mayo de 2025, la normativa sobre la identificación requerida en vuelos nacionales se ha modificado. Se vuelve obligatorio presentar una Real ID, un tipo de documento que cumple con los estrictos estándares de seguridad establecidos a nivel federal. Este tipo de identificación es fácilmente reconocible, ya que cuenta con una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha. Esto implica que las licencias de conducir o certificados locales que no exhiban esta marca ya no serán aceptados para abordar vuelos en el país. Además, cabe destacar que la Real ID será necesaria para acceder a diversas instalaciones federales, tales como edificios gubernamentales y centrales nucleares, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad en todo el territorio nacional.

Nuevos requisitos para la aplicación de visa en Colombia: el crucial número DS-160

Otro cambio relevante afecta a los ciudadanos colombianos que desean solicitar una visa para viajar a los Estados Unidos. Desde el 1 de mayo de 2025, se ha establecido que es obligatorio que el Número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el número registrado en el sistema de citas en línea de la embajada. Este formulario es un componente esencial del proceso de solicitud de visa. De no coincidir los números, el solicitante no podrá acceder a la entrevista programada y deberá reprogramar todo el procedimiento, lo que representa una pérdida de tiempo y recursos.

Para evitar este tipo de contratiempos, es fundamental que atención a los detalles al completar el formulario DS-160 y que se verifique cuidadosamente que el número de confirmación sea idéntico al que aparece en su cita en línea antes de acudir a la entrevista. Este paso es crucial y no se debe pasar por alto.

En caso de necesitar realizar correcciones o verificar esta información, los solicitantes pueden acceder a su cuenta en el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos. En Colombia, dirigiéndose a la sección “Resumen del solicitante”, hay que hacer clic en el icono “Configuración” y seleccionar la opción “Editar”. Ahí, se puede ingresar el número correcto del DS-160 tal como aparece en la hoja de confirmación y guardar los cambios realizados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta modificación solo se podrá hacer una vez sin perder la cita actual, por lo que se recomienda revisar toda la documentación al menos con tres días hábiles de anticipación a la entrevista.