
Las intensas lluvias que comenzaron a caer durante la tarde provocaron un drástico descenso en la movilidad en la ciudad. Las calles quedaron inundadas y la circulación vehicular se vio seriamente interrumpida.
Los efectos del aguacero se manifestaron en la caída de árboles, el cierre de carreteras y cortes en el suministro de energía. Canales se desbordaron e incluso se reportaron inundaciones en bloques de viviendas. Todo esto fue parte de un panorama bastante complicado que generó la lluvia, afectando sobre todo a zonas del sur, centro y oeste de la capital Dolle del Cauca.
En áreas como Occidente, numerosos canales y zanjas estaban completamente llenos de agua. Foto:La oficina del alcalde de todos
De acuerdo a información proveniente de las autoridades, las lluvias en Caleñas El Agucero se registraron entre las 14:45 y las 16:00 del jueves 15 de mayo.
Los primeros impactos se hicieron notar en el centro y el sur de la ciudad. En particular, la zona que abarca Bretania y Galeria Santa Elena experimentó desbordamientos en su canal adyacente, afectando a varias viviendas en la proximidad.
Por otra parte, se reportaron caídas de árboles en diferentes puntos, incluyendo: Carrera 20 con 11 esquina, Carrera 23 con Calle 8, Calle 18 en Carrera 23, en el Edificio Santiago del Oeste (Normandia), y en la calle 17A con 44 (San Judas), así como en la calle 17a de 26 (Santa Elena).
En este contexto, fue crucial que Dagma implementara un plan de respuesta a estas emergencias, especialmente en relación con los árboles caídos.
Asimismo, sectores como La Luna vieron varias de sus vías cerradas debido a las condiciones climáticas extremas.
La movilidad se vio afectada de muchas maneras. Foto:La oficina del alcalde de todos
La Calle 5 de Carrera 28 también sufrió consecuencias, especialmente en la zona aledaña al hospital universitario del valle, donde se produjo una acumulación significativa de agua, obstaculizando el tránsito de vehículos.
El tema de la inundación también afectó varios puntos en el centro de la ciudad, causando problemas serios en la movilidad.
Sectores sin energía
Las intensas lluvias también impactaron gravemente el sistema de suministro energético. Desde la compañía local, EMCALI, se informó que trabajaron en la limpieza de canales en las carreteras del sur, especialmente en la zona del hotel La Luna, para facilitar el desagüe del agua acumulada.
Desde la gerencia de energía se anunciaron cortes en el servicio en áreas específicas, como el Circuito de Tocadero: Ciudad Sur, que abarca desde Puerto Tejada; Circuito Kilómetro 18 en Elvira; Circunferencia de Cachipay, y parte de San Antonio, incluyendo carreras 13 y 15-10, así como Circuito Siloé y Ciudad Córdoba.
La autopista sur fue una de las más afectadas por la tormenta. Foto:La oficina del alcalde de todos
“Las lluvias de la tarde causaron problemas en los circuitos Siloé y Carrera 13. La planta de tratamiento de agua potable, PTAP Río Cali, quedó sin energía y opera con plantas eléctricas de emergencia. Sin embargo, esto podría llevar a una reducción en la presión del servicio de agua. Estamos trabajando arduamente para restaurar el servicio a la brevedad”, indicó un portavoz público.
En las últimas horas, EMCALI comunicó que la planta de Río Cali está operando con el apoyo de generadores, pero los sectores conectados experimentan normalidad en el servicio de agua.
Una de las tormentas más notables de la tarde se observó en el oeste de la ciudad. El ventarrón golpeó tan fuerte una ventana de un apartamento que terminó rompiéndose. Esta inusual situación fue capturada en un video que rápidamente se volvió popular en las redes sociales.
Otra información que puede interesarle
La NASA revela que las auroras en Júpiter son más intensas de lo que se pensaba. Foto: