
La Federación Nacional de Criadores de Café ha emitido recientemente un comunicado que pone de manifiesto su preocupación ante la falta de comunicación con el gobierno nacional en lo que respecta a la actual situación generada por el brote de fiebre amarilla. La declaración enfatiza que, hasta el momento, no han recibido ninguna invitación para participar en diálogos que aborden la crisis de salud pública que se avecina. Este es un aspecto alarmante para ellos, dado el impacto que este virus puede tener en la salud de la población y, por ende, en la economía del país.
En el texto que han hecho público, los criadores de Café indican claramente su disposición para colaborar con las autoridades sanitarias y aportar al bienestar de la salud pública. “Por parte del gobierno nacional, no recibimos ninguna llamada y estamos listos para proporcionar la cooperación adecuada”, se destaca en el comunicado. Esta afirmación refleja una actitud proactiva y una voluntad firme de participar en las iniciativas que se tomen para enfrentar esta problemática sanitaria.
La Federación ha insistido en que están totalmente preparados para entablar un diálogo constructivo que fomente la salud del país. Según explican, su intención no solo es contribuir con información relevante, sino también apoyar cualquier medida que se considere necesaria para mitigar los efectos de esta enfermedad. En particular, hacen hincapié en que las regiones donde se cultivan los granos de café son zonas que influencian de manera significativa la economía local, y por ello, cualquier crisis en la salud pública podría tener repercusiones profundas en su actividad económica.
Nota relacionada: Respuestas Bogot, Cali y Medellína para la publicidad de Petro for Health para fiebre amarilla
La posición de la Federación Nacional de Criadores de Café se basa en un sentido de responsabilidad colectiva. “Como parte de estas invitaciones y como nuestra costumbre, apoyamos secciones y gobiernos locales para cuidar esta salud pública”, expresan en su comunicado. Al hacerlo, subrayan no solo su compromiso con la salud pública sino también su deseo de colaborar con los gobiernos locales en la implementación de estrategias efectivas para el control y prevención de la fiebre amarilla.
Es esencial que se establezcan canales de comunicación efectivos entre las autoridades y las organizaciones como la Federación Nacional de Criadores de Café para poder coordinar esfuerzos que garanticen el bienestar de la población. La lucha contra la fiebre amarilla es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad, desde las instancias gubernamentales hasta las asociaciones de productores. La colaboración entre estos actores es clave para afrontar cualquier brote sanitario de manera adecuada y oportuna.