
En el barrio La cabeza de la llanura, específicamente en el sector conocido como “Play Block”, que se encuentra en la carrera 34, se ha convertido en un escenario de alteraciones públicas. Esto se debe a una serie de incidentes violentos que han tenido lugar en este lugar, donde se combinan riñas, alcohol, drogas e intolerancia.
El último suceso trágico que se registró fue el fallecimiento de John Jairo Gamboa, un hombre de 42 años, quien perdió la vida tras una pelea con Anderson Navas, quien posteriormente fue arrestado en su hogar.
Bucaramanga extiende la hora de rumba.
Foto:
Archivo privado
Sin embargo, este no es el único caso que ha dejado una marca en la comunidad. Ernesto Vera, quien sufrió un brutal ataque en 2019, perdió todos sus dientes y sufrió lesiones severas en su mandíbula después de ser agredido por los guardaespaldas de un bar que le pidieron que dejara de beber. Actualmente, aún se recuerda la historia de su ataque y las implicaciones que tuvo en su vida.
En un video que circula, se puede ver cómo un hombre es sometido por el cuello y arrojado al suelo, provocándole una caída que resulta en golpearse fuertemente el rostro.
Rumba se intensificaría hasta la llegada de la policía.
Foto:
Oficina del Alcalde de Bucaramanga
El alcalde de la localidad también criticó un incidente en el que una pareja fue sorprendida teniendo relaciones sexuales en la plataforma del block de juegos. Esto es solo un ejemplo de las muchas quejas que han surgido en este sector, donde la rumba parece no mitigar su actividad problemática.
Un actor comunitario, César Augusto Niño, quien pertenece al comité de acción, mencionó que llevan más de diez años luchando para que esta área tenga un mejor control. A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, asegura que los policías suelen desaparecer todos los fines de semana, donde las riñas son una constante cada viernes, sábado, domingo y lunes.
El alcohol, además, suele estar presente en exceso en estas rumbas, y se han reportado crecientes quejas sobre prostitución y venta de drogas, aunque las autoridades no han podido confirmar estos relatos.
Bucaramanga
Foto:
Archivo privado
¿Qué pasó con Ernesto Vera?
En el año 2019, Ernesto Vera fue forzado a salir del bar Play Block y, durante esta salida, un guardia de seguridad lo agredió, golpeándolo en el cuello. Como resultado de la caída, sufrió graves heridas en su mandíbula, que requirieron múltiples operaciones para corregir el daño.
Ernesto Vera, víctima de agresión en el Play Block.
Foto:
Tomado del video.
“Mis dientes se fueron, y mi mandíbula sufrió mucho daño. Al principio no pensé que fuera tan grave”, mencionó Vera. A raíz de su condición, se le hicieron prótesis temporales, pero la situación sigue siendo complicada, describió su situación actual a Tiempo.
En octubre de 2023, se emitieron dos fallos judiciales que obligaron a la discoteca a compensar a la víctima con 200 millones de pesos. En entrevistas con los medios, Ernesto expresó su frustración, indicando que a pesar de haber pasado dos años desde el incidente, los propietarios de la discoteca nunca han asumido la responsabilidad.
La muerte de Jhon Jairo Gamboa
Los eventos en Play Block siempre han estado relacionados con el descontrol, la violencia, el alcohol y una falta de control evidente. La situación más impactante fue la muerte de Jhon Jairo Gamboa, de 42 años, quien fue severamente agredido en este lugar durante una riña.
Jhon Jairo Gamboa murió tras recibir un golpe en la cabeza.
Foto:
Archivo privado
La víctima fue encontrada en el suelo, mientras que una mujer vestida de blanco lo agredía repetidamente. La comunidad intentó revivirlo, pero no lograron obtener respuesta alguna. Posteriormente, fue trasladado a la Clínica Bucaramanga, pero lamentablemente llegó sin signos vitales.
#Bucaramanga | Un hombre falleció tras recibir varios golpes en la cabeza durante una pelea en el sector de Play Block, cerca de La cabeza de la llanura. El hecho se produjo en la madrugada del lunes 12 de mayo. pic.twitter.com/eowvkgekg7
– Santander Se Conecta (@sanseconecta) 12 de mayo de 2025
La muerte de Gamboa causó gran indignación en Bucaramanga, dado que fue un acto de intolerancia que resultó en el trágico desenlace, dejando a dos hijos en la orfandad.
Anderson Navas, arrestado por la muerte de Jhon Gamboa en Bucaramanga.
Foto:
Entregado por las autoridades
Según las declaraciones iniciales del Secretario del Interior, Gildardo Rayo, la disputa que llevó a la muerte de Jhon Jairo se originó por cuestiones de dinero y una supuesta deuda de 4 millones de pesos. Ante la avalancha de condenas que suscitó este hecho, la familia de Anderson Navas, quien permanece detenido, rompió el silencio sobre su sufrimiento.
Perspectivas sobre el sector de Play Block
Tiempo se puso en contacto con César Augusto Niño, un líder comunitario que observa la situación en el área, y señaló que la problemática en el sector de Play Block es compleja. A pesar de que la legislación establece que el control es una responsabilidad compartida entre todos los ciudadanos, la cultura de prevención contra el consumo de alcohol y drogas es esencial.
Dijo que hay una destacada presencia de ocho policías en toda el área, pero este personal es insuficiente para hacer frente a las situaciones de violencia provocadas por el alcohol y la intolerancia.
“En más de diez años, hemos registrado más de tres incidentes y más de 365 casos de peleas. Tengo conocimiento de al menos tres muertes.“
Comentarios desde la oficina del alcalde de Bucaramanga
La Oficina del Alcalde de Bucaramanga, junto con la policía metropolitana de la “Ciudad de los Parques”, no cesa en sus esfuerzos para mantener el control en el Play Block, a pesar de que durante más de ocho años se han recibido quejas sobre las riñas, el consumo de sustancias psicoactivas y el uso de armas blancas debido a la ingesta de alcohol.
Ante esto, las autoridades realizan patrullas matutinas para asegurar el control del área y han implementado operaciones para reducir la contaminación auditiva en el sector de Play Block.
Operativos en el sector de Play Block.
Foto:
Tomado del video.
Puede interesarle:
Impacto de la salud por productos ultraprocesados.
Foto:
Melissa Múner es Zambano
Correspondiente de Tiempo en Bucaramanga.