Here’s a rewritten version of your content with more than 400 words, maintaining the HTML tags and the proper names used in the original article:

<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/uploads/2025/05/15/682658fc36ec3.jpeg" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p><b>Barranquilla se está preparando para la temporada 2025 de huracanes</b>. Las autoridades encargadas de la gestión de emergencias han manifestado que este año es probable que se produzca una actividad ciclónica excepcionalmente activa, que podría comenzar de manera anticipada en la región del Océano Atlántico. Este pronóstico meteorológico lleva a las autoridades locales a urgir a los ciudadanos a que tomen las precauciones necesarias ante la realidad climática inminente.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>El pronóstico indica que habrá <b>intensidad y frecuencia de lluvia</b>, acompañadas de potentes vientos, tormentas y, en algunos casos, tornados. Este tipo de clima es característico de la temporada ciclónica que, tradicionalmente, se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre en el área del Mar Caribe. Sin embargo, los expertos advierten que, para el año 2025, existe la posibilidad de que la temporada empiece antes debido a la influencia de un sistema de presión atmosférica baja que afecta a América Central y las zonas circundantes, incluyendo el Caribe y el Pacífico Oriental.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Algunos ciudadanos insisten en corrientes difíciles.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Agencia de Kronos</span></p></figcaption></figure>
<p>Este contexto climático crea un ambiente adecuado para la formación de tormentas tropicales y huracanes, aumentando la vulnerabilidad de las <b>áreas costeras, como el departamento del Atlántico y su capital</b>. Se han realizado análisis detallados que sugieren que la temporada será más intensa en comparación con el promedio histórico, con pronósticos que estiman la formación de 17 tormentas en total. De estas, se prevé que 9 tengan potencial para convertirse en huracanes, y 4 de ellas podrían alcanzar la categoría de huracanes mayores (3, 4 o 5 según la escala Saffir-Simpson).</p>
<h2>Las lluvias aumentarán</h2>
<p>En Barranquilla, estos fenómenos climáticos implican la probabilidad de lluvias más frecuentes e intensas, además de la presencia de fuertes vientos y riesgo de tornados, especialmente entre los meses de agosto y octubre. Este periodo ha sido históricamente el más activo para tales eventos.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Las lluvias causan inundaciones en algunos sectores de Barranquilla.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Vanexa Romero/ El TIempo</span></p></figcaption></figure>
<p>Ante este panorama, el alcalde de Barranquilla ha activado a través de su oficina de gestión de riesgos <b>protocolos de prevención y reacción</b>. Fernando Fiorillo, quien se encuentra al mando de esta oficina, ha subrayado la importancia de que los ciudadanos sigan las comunicaciones oficiales y adopten las recomendaciones indicadas para reducir riesgos y salvaguardar tanto la vida como los bienes materiales. También se ha recordado que cualquier incidente debe ser reportado a la línea de emergencia 123.</p>
<p>Una de las principales recomendaciones planteadas a la comunidad incluye:</p>
<div class="paragraph"><ul><li>Realizar medidas preventivas en los alrededores de las casas con el fin de evitar caídas que puedan resultar en <b>daños o bloqueo.</b></li></ul></div>
<div class="paragraph"><ul><li>Llevar a cabo la limpieza y recolección de escombros y basura en calles y viviendas para<b> prevenir inundaciones.</b></li></ul></div>
<div class="paragraph"><ul><li>Asegurar techos y ventanas con amarre adecuado para resistir <b>vientos fuertes.</b></li></ul></div>
<div class="paragraph"><ul><li>Mantener el agua y los desechos en control para facilitar el flujo de lluvias.</li></ul></div>
<div class="paragraph"><ul><li>Realizar revisiones y asegurar<b> conexiones eléctricas</b> que puedan estar expuestas a vientos intensos.</li></ul></div>
<div class="paragraph"><ul><li>Evitar arrojar basura a los cuerpos de agua para<b> prevenir atascos.</b></li></ul></div>
<div class="paragraph"><ul><li>Durante las tormentas, permanecer en lugares seguros y<b> evitar espacios abiertos</b> o la proximidad de árboles.</li></ul></div>
<div class="paragraph"><ul><li>Si las lluvias son intensas en zonas sin carreteras, detenerse en un lugar seguro hasta que mejoren las condiciones de visibilidad.</li></ul></div>
<p>Fiorillo también ha hecho un llamado a los ciudadanos para que asuman la responsabilidad de no construir o adquirir viviendas en áreas de alto riesgo, como pendientes o lugares propensos a deslizamientos de tierra y <b>evitar trabajos en altura durante las lluvias para prevenir accidentes.</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Los árboles caídos, las inundaciones y la interrupción del servicio eléctrico causaron lluvias fuertes.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Departamento de Bomberos de Barranquilla</span></p></figcaption></figure>
<p>Este llamado a la prevención se lleva a cabo en el marco del cambio climático, un fenómeno que ha intensificado la variabilidad y severidad de los <b>fenómenos meteorológicos</b>. Como resultado, es fundamental que tanto las autoridades como la comunidad colaboren para mitigar la vulnerabilidad y fortalecer la resiliencia del territorio ante las contingencias que puedan surgir.</p>
<p>Gracias a la implementación de estas medidas y la activación del Consejo de Gestión de Riesgos del Distrito, Barranquilla busca garantizar una respuesta ágil y eficaz ante cualquier eventualidad que pueda presentarse durante la temporada de ciclones.</p>
<h3>Puede interesarle</h3>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Juicio del ex presidente Álvaro Uribe - Día 40</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span></p></figcaption></figure>
</div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This revised content expands on the details given in the original while maintaining the necessary HTML structure and proper names.