Este domingo, el FC Barcelona y el Real Madrid vivirán una edición del clásico que promete ser uno de los más decisivos en la lucha por el título de La Liga en la última década. El encuentro se llevará a cabo en el emblemático estadio Olímpic Lluís Companys y contará con tres puntos vitales en juego. Estos puntos podrían casi garantizar el trofeo para el equipo dirigido por Hansi o, en su defecto, revivir las esperanzas del conjunto de Carlo Ancelotti de seguir en la contienda.

En esta jornada número 35 de LaLiga EA Sports 2024-2025, el FC Barcelona actual líder, buscará mantener la ventaja de cuatro puntos sobre su eterno rival. Es un partido que los catalanes están obligados a ganar, ya que una derrota podría significar prácticamente el fin de sus aspiraciones al título. Aunque, matemáticamente, aún hay nueve puntos más en disputa, la presión de este clásico añade una carga emocional significativa a ambos lados.

Barcelona, tras su espectacular victoria en el Santiago Bernabéu en la primera vuelta (0-4), tiene la moral alta. No obstante, no pueden relajarse ni especular con el resultado, ya que saben que el destino de este clásico depende en gran medida de su desempeño. Un triunfo les ayudaría a aspirar al doblete nacional y a dejar atrás el doloroso tropiezo sufrido en la Liga de Campeones.

Este clásico siempre tiene un ambiente especial, pero este año se presenta con una intensidad y relevancia que no se ha visto en temporadas recientes. De hecho, para encontrar un encuentro con una carga tan significativa en esta etapa del campeonato, hay que retroceder a la temporada 2011-2012. En esa ocasión, también se enfrentaron en la jornada 35, y el Real Madrid, dirigiendo José Mourinho, llegó al Camp Nou liderando la tabla con una ventaja de cuatro puntos sobre el FC Barcelona de Pep Guardiola, que buscaba su cuarto título consecutivo. En aquel partido, el Madrid superó la presión y salió triunfante con un 1-2, gracias a los goles de Sami Khedira y Cristiano Ronaldo, mientras que Alexis Sánchez logró el tanto del empate temporal. Sin embargo, unos días más tarde, ambos equipos fueron eliminados en las semifinales de la Liga de Campeones, lo que dejó un sabor amargo en la temporada.

Por otro lado, un clásico inolvidable ocurrió en la temporada 2008-2009, donde el Real Madrid, siendo el perseguidor, intentaba acortar distancias con el imparable FC Barcelona. En ese momento, la ventaja de los blaugranas era de 12 puntos, y tras una victoria en el Camp Nou (2-0) en la primera vuelta, la tensión era palpable. Sin embargo, el encuentro de la jornada 34 se convirtió en una verdadera exhibición por parte del Barcelona, que se llevó una impresionante goleada de 2-6 en el Santiago Bernabéu, sellando la emoción en la lucha por el título.

Además, otro choque que tuvo alta tensión fue el de la temporada 2016-2017, también en el Santiago Bernabéu, durante la jornada 33. En ese enfrentamiento, el Madrid lideraba con tres puntos sobre el Barcelona, pero al finalizar el partido, los catalanes triunfaron 2-3, destacando la famosa celebración de Leo Messi, quien mostró su camiseta ante la grada, un gesto imborrable en la historia de los clásicos.

Uno de los choques más recordados por su trascendencia tuvo lugar en la campaña 1993-1994, en el penúltimo día de liga en el Bernabéu. Aunque el Real Madrid no estaba en la pelea por el título, el Barça, dirigido por Johan Cruyff, se encontró en una situación apremiante. El Madrid podría haber influido en la carrera por el campeonato, pero sucumbió ante un gol de Guillermo Amor a finales del partido, lo que permitió al Barcelona acercarse a la gloria, mientras que el Valencia, con un récord de penales fallidos, vio cómo el título se escapaba de sus manos.

Por último, en sectores menos decisivos, se encuentran los duelos de la temporada 2017-2018 y 2007-2008. En el primero, ambos equipos empataron 2-2 en el Camp Nou, mientras que en el segundo, el clásico se disputó en el Santiago Bernabéu, donde la distancia entre ambos equipos era considerable, aún así, ofrecieron un espectáculo digno de recordar.

Nota recomendada: Linda Caicedo demuestra su buen juego en un partido contra Granada