

La violencia de género, sexual y doméstica aún deja mucho que desear Rastro alarmante en Barranquilla y el departamento del Atlántico. En menos de 48 horas se reportaron dos detenciones aisladas relacionadas con graves delitos contra las mujeres, y la comunidad y autoridades se unieron en Vigilia en memoria de Kelly de Arco.víctimas de feminicidio y todas aquellas personas que perdieron la vida como consecuencia de la violencia.
LEER TAMBIÉN
El caso en cuestión ocurrió en la comuna Malambodonde la Policía Nacional, a través de la Comisaría local, detuvo a un hombre buscado delitos que implican acceso corporal brutal y actos sexuales violentos agravados. El procedimiento se llevó a cabo en zona bellavistadurante las tareas de registro e inspección. Al revisar los antecedentes del ciudadano, uniformados confirmaron que contaba con orden de aprehensión vigente emitida por el Comando de Guerra. Juzgado Penal Municipal con funciones de control de garantía N° 25 z Cundinamarca.
La persona ha sido puesta a disposición de autoridad judicial competente para su procesamiento. Edwin Masleider Urre PedrazaEl comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, señaló que “seguimos fortaleciendo las verificaciones de antecedentes y verificación de antecedentes para llevar ante la justicia a quienes han cometido delitos graves”. violar la integridad y dignidad de las víctimas“.
Se llevó a cabo una vigilia en la Ciudadela por Kelly De Arco, una reciente víctima de homicidio. Foto:policia nacional
Una inquietante escalada de violencia
Este hecho está vinculado a otro incidente ocurrido apenas ayer, 7 de octubre, en la zona. Reboloal sureste de Barranquilla, donde un hombre fue capturado en flagrancia luego de agredir físicamente a su pareja e intentar estrangularla en su casa. El ataque supuestamente se produjo a raíz de una discusión por la devolución de un teléfono móvil.
Unidades de la comisaría de San José investigaron el caso luego de observar una aglomeración de personas en la carrera 33 y calle 8. Los ciudadanos identificaron como el presunto agresor a un hombre que se encontraba en el techo de la casa.. La víctima fue asistida por uniformados y manifestó su intención de realizar una denuncia formal ante las autoridades. El agresor fue trasladado a la URI Barranquilla y puesto a disposición de la Fiscalía General de Delitos de Violencia Intrafamiliar.
En un acto de respeto y compromiso, estuvo presente la Policía Nacional de Barranquilla. Foto:policia nacional
Ambos casos reflejan una tendencia preocupante en el sector Continúa el aumento de denuncias por violencia física, psicológica y económica en Barranquilla y su área metropolitana. Las autoridades han advertido sobre un aumento en el número de ataques de este tipo, que a menudo tienen lugar en entornos familiares y afectan gravemente la salud física y emocional de las víctimas.
El general Urrego rechazó categóricamente los hechos y reiteró el compromiso institucional con la defensa de los derechos de las mujeres: “Nuestra institución rechaza categóricamente todo acto de violencia contra la mujer. “Seguimos fortaleciendo las medidas operativas y preventivas para garantizar la seguridad y el respeto de las víctimas de violencia doméstica”.
Velatón en memoria de Kelly De Arco
En medio de este panorama, al lado de la comunidad del conjunto habitacional Metrocentro Ciudadela 20 de julioorganizó una vigilia en memoria de las víctimas de violencia de género, especialmente en homenaje a Kelly de Arco, asesinada en un caso que conmocionó a la ciudad. El acto estuvo acompañado por el Grupo de Policía Municipal y la Jefatura de Policía Patrulla Púrpurauna unidad especializada en la atención de casos de violencia de género.
Durante el encuentro se encendieron velas como símbolo de esperanza, justicia y rechazo a toda forma de agresión contra las mujeres. “Hoy encendemos la luz por todas las mujeres que merecen vivir sin miedo“, dijo el general Urrego. “La policía continúa cooperando con la ciudadanía para prevenir, atender y atender oportunamente cada caso”.
La policía anima a las víctimas y testigos a denunciar cualquier signo de violencia. Foto:Policía
La Policía Nacional recordó que en Barranquilla opera la Patrulla Morada, un grupo especializado que brinda apoyo psicológico, jurídico y social a las víctimas. Las mujeres pueden llamar al 155.disponible las 24 horas del día o llamando a los números de emergencia 123 y 317 896 5523 para reportar incidencias que requieran intervención inmediata.
LEER TAMBIÉN
Una vez recibida la denuncia, se pone en marcha un programa de atención integral en colaboración con la Fiscalía General de la República, la Jefatura de Policía de Familia, el ICBF y la Secretaría de la Mujer. “Nuestra misión es proteger la vida y la dignidad de las mujeres. Alentamos a las víctimas, sus vecinos y familiares a denunciar cualquier signo de violencia. Informar a tiempo puede salvar vidas”, concluyó el comandante de la Jefatura de Policía de Varsovia.
También te puede interesar:
El Premio Nobel de Física por la mecánica cuántica. Foto: