este domingo, La histórica convención acude a su consulta para elegir candidato presidencial y definir el orden de su lista ante el congreso en medio de un ambiente polarizado y donde las calles fueron nuevamente tomadas por el presidente Gustavo Petro, quien el viernes se defendió de las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump al colocarlo en la lista Clinton. Los militantes de izquierda esperan que la intervención del presidente en la Plaza Bolívar haya envalentonado a las bases militares y que incluso pueda traducirse en votos.
Mapa de consulta sobre el tratado de historia. Imagen:Registro Nacional
Los izquierdistas siguen demostrando que a pesar de tener dos precandidatos a la presidencia (Iván Cepeda y Carolina Corcho) y 538 al Congreso, es el presidente Petro quien sigue controlando el debate e inyectando energía a la carrera. Con toda la polémica en EE.UU., el proyecto progresista dio un nuevo paso en la narrativa de su bloqueo.
Por eso, el presidente Petro busca reunir apoyos para llevar a la Asamblea Legislativa un proyecto para convocar a una Asamblea Constituyente. De hecho, el viernes vistió una sugerente camiseta roja y fue contundente en sus declaraciones, demostrando que este feudo con Trump será otra de las banderas de campaña de su movimiento. “Comenzaré de nuevo a caminar por las calles, las plazas, para que se puedan llevar a cabo reformas democráticas”, dijo el presidente.
Gustavo Petro aseguró que votará por la consulta. Imagen:la presidencia
El petrismo estará muy atento a los resultados electorales de este 26 de octubre, porque de acuerdo a la cantidad de votos que reciba podrán hacer cálculos sobre qué tan cerca están de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y cuánto deben afinar su estrategia que incluye movilización y activismo.
Aunque en un principio varias voces de la convención aseguraron la cifra estimada en 3 millones de votos, a medida que se acercaba el día fue menguando.
El petrismo cree que toda la incertidumbre que rodea a la consulta le ha jugado en contra por la dificultad para definir si es un partido intermedio o no y si descalificaría al elegido para la coalición amplia en marzo. Y dos días antes de la consulta, algunos de los precandidatos cuestionaron el traslado de algunos cargos rurales a zonas urbanas. Esperan que las encuestas les den una cifra de al menos más de un millón de votos, ya que la derecha también esperará la jornada para sacar conclusiones y aprovechar el resultado si es inferior al calculado.
Iván Cepeda terminó su campaña electoral. Imagen:X María Fernanda Carrascal
Cepeda y Corcho recibirán los resultados desde la sede de campaña y ambos han dejado claro que si gana el otro no habrá problema en apoyarse mutuamente para salir fuertes en el amplio campo de batalla. El subcampeón competirá por encabezar la lista para el Senado con más votos en la lista para esta empresa.
El petrismo admite que existe un riesgo jurídico en acudir a la consulta, pues Corcho o Cepeda fácilmente podrían terminar descalificados del frente amplio, que la izquierda y la centroizquierda esperan definir a su candidato oficial en la Casa de Nariño para la primera vuelta presidencial, que se realizará en mayo.
Aunque hay varias solicitudes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) Para dejar claro cuál es la naturaleza de las consultas, el partido no las tramitó a tiempo. Le dio personería jurídica a los Progresistas, el partido político de la senadora María José Pizarro fundado tras la separación de Mais.
Carolina Corcho, candidata presidencial del Pacto Histórico. Imagen:Fernando Ariza
Para organizaciones como la Misión de Observación Electoral (MOE), los alcances de la consulta podrían discutirse en la Corte Suprema, que también podría decidir si Corcho o Cepeda pueden participar en la consulta de marzo del próximo año.
La jornada, que ha costado unos 200.000 millones de pesos y abrió una multimillonaria feria de reclutamiento por estos lares, comienza a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 4 de la tarde, cuando el registrador comenzará a contar los votos. Pero será el partido Polo Democrático, que respaldó a Cepeda y Corcho, el que anunciará los resultados.
Una vez elegido el candidato, la izquierda tiene un mes para aumentar su registro y volver a ponerlo en competencia con políticos como Roy Barreras, Juan Fernando Cristo e incluso el propio Daniel Quintero.
Roy Barreras habló a través de video en las redes sociales Imagen:DISPARO X @ROYBARRERAS
Las calles ya son vistas como el espacio que Petro quiere retomar para advertir a sus supuestos enemigos internos y externos, pidiendo así una hora más para el régimen de izquierda.
Las miradas están puestas en el número que recibirá el petrismo en las urnas en esta fría jornada, que ha estado inmersa en la duda y que intentó calentarse con la intervención del presidente desde el centro de la capital.
Mientras tanto, la derecha continúa sus movimientos, evaluando también cómo posicionarse en la polémica Petro-Trump y determinando cuándo es el momento de unirse y presentarse como un sector que puede frenar al petrismo en 2026.
LAURA CATALINA PÉREZ GIRALDP
Escritura política
Puede que te interese
Ella es Carolina Corcho. Imagen:

















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































