
El gobierno ha anunciado un cambio en la política para combatir la minería ilegal en Colombia. En lugar de simplemente destruir las máquinas, el presidente Gustavo Petro ha informado que las propiedades en una de las mayores operaciones contra esta plaga serán entregadas a cooperativas mineras legalmente designadas. A continuación explicamos qué significa esta medida y cuáles son sus objetivos subyacentes.
El contexto: golpe por extracciones ilegales en el choco
La decisión forma parte de la “Operación Trueno”, una intervención a gran escala liderada por la Liga del Chocó, una de las zonas que más influye en la extracción ilegal de oro y otros minerales. En este operativo, las autoridades lograron incautar una importante cantidad de oro y maquinaria pesada, como profundizaciones y productos de espalda, que fueron utilizados para destruir los años y la selva de la zona.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia Foto:Presidencia
Tradicionalmente, el destino de esta máquina era su destrucción en tierra para evitar que volviera a ser utilizada. El presidente Petro, sin embargo, ha propuesto cambios radicales a este enfoque.
De la destrucción a la producción legal: la propuesta del gobierno
El principal anuncio del presidente es que estos activos, en lugar de convertirse en basura metálica, serán una herramienta para quienes decidan ir hacia la legitimidad. La idea es entregar oro y maquinaria a cooperativas mineras que sean formales y se comprometan a operar bajo las normas ambientales y legales del país.
Huelga contra la minería ilegal Foto:Cacom5
Según el Presidente, esta política busca cumplir un doble propósito:
- Debilitamiento de la economía ilegal: Al quitarles los equipos de producción a los grupos armados y organizaciones criminales que controlan la minería ilegal, se ataca directamente su principal fuente de financiamiento.
- Construyendo un sistema popular y de justicia: Al mismo tiempo, la opción real está disponible para los municipios que históricamente han estado sujetos a la minería. Entregarles las máquinas les permitiría obtener ingresos legalmente, pagar impuestos y, básicamente, adoptar extractos que no destruyan el medio ambiente.
¿Qué es una cooperativa minera?
Para entender el alcance de la medición, la clave es saber qué es la minería. Es una pequeña asociación de mineros que se reúne para operar de manera organizada. Al trabajar como cooperativa, pueden tener fácilmente acceso a nombres mineros, tecnología limpia, crédito y un mercado justo para vender los minerales que extraen.
Estudio de oro ilegal. Foto:La policía en el Valle de Abbrá
El plan del gobierno es que estas cooperativas sean una máquina de “economía popular” en áreas como rotoConvertir las actividades predatorias en un modelo de desarrollo sostenible que beneficie directamente a las comunidades pero no a los actores ilegales.
Este comentario fue elaborado con el apoyo de inteligencia artificial y examinado por un periodista.
Puede que te interese
¿Qué pasa con Gaza? Foto: