

El presidente Gustavo Petro detalló la polémica por supuestos problemas con el reabastecimiento de combustible del avión presidencial debido a su inclusión en la lista de la OFAC, mejor conocida como “lista Clinton”. El presidente explicó el accidente que tuvo y negó que hubiera ocurrido en España.
LEA TAMBIÉN
“No viví humillaciones en el aeropuerto de Madrid, no digas más mentiras”dijo el presidente, quien reconoció que la empresa estadounidense con la que se adjudicó el contrato de los portaaviones presidenciales se negó a vender el combustible debido a las sanciones de la administración Trump. Explicó además que el problema estaba en Cabo Verde en África y que el gobierno español acabó ayudándolo.
“Era la empresa norteamericana con la que FAC contrataba toda su gasolina fuera del país, algo que nunca debería haber sucedido, y el lugar era Cabo Verde en África. España me ayudó al contrario”. Dijo Petro en su mensaje en las redes sociales.
El presidente de Colombia anunció que había decidido rescindir el contrato con la empresa estadounidense en cuestión: “Gracias a Dios la empresa americana me hace sentir esta humillación, porque el contrato con ellos se romperá”.
LEA TAMBIÉN
En esa línea, volvió a hablar de las sanciones del gobierno estadounidense en su contra. “El mundo sabe que Trump me persigue porque estaba en contra del genocidio en Gaza y los crímenes en el Caribe y no porque tuviera cocaína o porque tuviera un sobrino mafioso y una cuñada, o un tío o porque estuviera en el cartel de Pablo Escobar con el amigo del padre de Ochoas y cosas así. declaró el presidente de Colombia.
Además del reabastecimiento de combustible del avión, también hay rumores generalizados de que habrá problemas con el pago del salario del presidente colombiano. Debido a su inclusión en la lista de la OFAC, los bancos han tomado medidas proactivas cancelando sus cuentas, por lo que habría problemas con las transferencias bancarias.
El castigo contra el presidente Petro y su círculo
El pasado viernes, Estados Unidos incluyó al presidente Gustavo Petro, a su hijo Nicolás, al ministro Armando Benedetti y a la primera dama, Verónica Alcocer, en la llamada “lista Clinton”, convirtiéndolo en el primer jefe de Estado colombiano en aparecer en esa lista de sanciones.
LEA TAMBIÉN
El Presidente aparece en la lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Restringidas, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por hechos relacionados con drogas ilegales. En el mismo programa aparecen Benedetti, Alcocer y Petro Burgos.
La decisión se produjo luego de varias semanas de tensas declaraciones del presidente Petro y su homólogo estadounidense, Donald Trump, quienes el pasado domingo lo acusaron de ser el presunto “líder del narcotráfico” en Colombia. El mismo día, el republicano anunció que Colombia sería castigada con aranceles. Se suspendió la imposición de posibles aranceles, pero se aplicaron sanciones contra el presidente colombiano.
El futuro de la reforma sanitaria Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política


































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































