


La madrugada de este miércoles, Daniel Quintero anunció que se retira de la práctica presidencial sobre el histórico tratado, que se llevaría a cabo el próximo 26 de octubre. Declaró que se retira por los riesgos jurídicos que existen en el mismo cuando se confirme que será entre las partes.
Leer también
Quintero utilizó el mismo concepto de la expedición electoral (Moe) y el 26 de Septiembre hizo caso omiso cuando el histórico tratado había anunciado que no realizaría consejo presidencial y exigió convocar a urnas con orden del presidente Gustavo Petro.
“Después de consultar a nuestro presidente, la decisión es sólo una: se procede a la consulta presidencial”. Pluma “ya no. La democracia requiere coraje. Quienes tienen miedo de perder no deberían firmar”, Quintero dijo el 26 de septiembre Trino.
En esta ocasión, el futuro del partido de izquierda, basándose en el documento de vigilancia en cuestión, aseguró que la posible naturaleza de la consulta obligaría al partido electo a presentarse en las primeras elecciones presidenciales y limitaría su posible participación en la consulta de marzo.
Leer también
“Si la consulta se interpreta como la elección del candidato presidencial, el resultado sería una obligación conforme al artículo 7 de la Ley 1475 de 2011. dice el término en cuestión.
En un principio, Quintero desconoció los argumentos que esgrimió el consejo político del partido en su formulación y exigió que se realizara la consulta. Sin embargo, ahora vive de este documento para retirarse. Esto luego de que el CNE prohibiera que el logo del histórico tratado estuviera en el mapa, indicando que se debía incluir el símbolo de los partidos que apoyan a las preestablecidas: Arriba, Polo Democático y Partido Comunista.
“El CNE mató la consulta histórica con el tratado al convertirlo, contra nuestra voluntad, en consulta con las partes para impedirnos participar en la consulta amplia.Dijo Quintero tras la decisión del tribunal electoral.
Leer también
Desde hace unos días se sabía que iba a haber consulta entre las partes e incluso la propia jueza confirmó que pese al retiro del estatus inmediato del pacto histórico, la convocatoria a las urnas podría continuar porque Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda
Cuando se confirmó la decisión del CNE, Quintero hizo un “retiro” y ahora aseguró que no acudirá a la consulta. Este anuncio llega sólo un día después de conocerse las denuncias periodísticas contra su hermano, Miguel Quintero, por una posible intervención irregular de contratos.
#Petro dice que #trump ha ejercido veto su presencia. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político