
En una reciente declaración, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha hecho hincapié en el compromiso del sector de defensa y las labores de inteligencia. Este esfuerzo se ha visto reflejado en la inquietante situación de un menor secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca, por un grupo armado identificado como el frente “Jaime Martínez”. “Trabajamos de una manera decidida de secuestrar a un menor en Jamundí, Valle del Cauca, al frente de ‘Jaime Martínez’, regresando de manera segura y salvaremos a nuestra familia”, afirmó el ministro, reforzando la necesidad de recuperar al niño de manera efectiva y segura.
Una manifestación en Jamundí, llorando por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Esta protesta ha surgido tras el aterrador incidente del pasado 3 de mayo, cuando un niño fue tomado por cinco hombres armados con rifles, bajo el mando del mencionado frente de las disidencias de las FARC, “Jaime Martínez”. El ministro Sánchez, en su cuenta de X, informó: “Ya he hablado con mi madre, padre con el gobernador (Del Valle, Dilian Francisca Toro), con las autoridades y sabemos que está vivo”, ofreciendo un rayo de esperanza a la familia del menor.
A través de esta comunicación, también destacó que se ha ofrecido una recompensa de hasta 500 millones de pesos a quienes puedan proporcionar información sobre alias “Marlon”, líder de esta estructura delictiva y uno de los principales responsables del secuestro.
Personero acompañado por algunos familiares. Foto:Personería de Cali
Carta al presidente Gustavo Petro sobre el secuestro de un niño
El personero de Cali, Gerardo Mendoza, envió una carta al Presidente de la República, Gustavo Petro, en referencia a este lamentable hecho. En su mensaje, señaló: “Como personal regional de Santiago de Cali y cumpliendo mi función misionera para garantizar la protección de los derechos humanos, me dirijo a usted con respeto, que merece la dignidad, refiriéndose a su sensibilidad y empatía por el dolor humano, con respecto, pidiendo que el gobierno nacional genere las condiciones de seguridad necesarias para que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pueda desarrollar actividades humanitarias”.
En el mismo documento, mencionó la necesidad urgente de crear condiciones favorables para la liberación del menor, quien fue secuestrado por el frente “Jaime Martínez” en Potrerito, en la zona rural de Jamundí, el 3 de mayo pasado. Esto resalta la gravedad del evento y la necesidad de una pronta respuesta.
La marcha clamando por la liberación del niño secuestrado en Jamundí. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
El personero, en un tono refrendado por la gravedad de la situación, enfatizó la importancia de que el CICR, como organismo neutral y con vasto conocimiento en contextos de conflictos armados, pueda desempeñar un papel efectivo en la liberación del menor y en la protección de sus derechos.
Momentos del secuestro del niño en Jamundí. Foto:Cortesía
El mensaje subraya que dicho apoyo no implica que el Estado renuncie a su obligación constitucional de garantizar el control territorial, sino que se deben establecer condiciones de seguridad para que el CICR pueda cumplir su misión humanitaria, cuya única finalidad es recuperar y proteger la vida del menor.
Secuestro de un menor en Jamundí. Foto:Archivo privado
El personero concluyó afirmando: “En nombre del Estado regional, Santiago de Cali, reiteramos nuestra disposición para cooperar en todo lo necesario para asegurar que este proceso se realice con el más alto respeto a los derechos humanos, siempre priorizando la protección y bienestar del menor.”
Mediadores: ONU y Arquidiócesis de Cali
La Arquidiócesis de Cali, en conjunto con la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, ha expresado su firme rechazo ante el secuestro del niño el 3 de mayo en Jamundí. A través de una declaración pública, ambas organizaciones enfatizaron que la libertad es un derecho fundamental e inalienable, que no puede ser vulnerado por ningún motivo.
Estos organismos han reiterado su compromiso con la paz y han mencionado que están facilitando la misión humanitaria para asegurar la liberación del menor.
En su comunicado, hicieron un llamado a respetar el Derecho Internacional Humanitario, subrayando que todos deben cumplir con este deber ineludible y solicitaron el cese inmediato del secuestro, así como cualquier uso de niños en conflictos armados.
Asimismo, expresaron su disposición para facilitar la entrega humanitaria del niño, buscando su regreso pronto con su familia, mostrando así su apoyo y solidaridad en esta situación crítica.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesada
Benedetti intentó atacar al Secretario del Senado. Foto: