
Ayer, el valle de Aburrá fue azotado por una intensa tormenta durante la mañana. Las vibraciones en los ventanales de las casas se sintieron toda la noche, gracias a una ventilación violenta y a las inundaciones que asolaron las calles de Itagüí. La situación se agravó considerablemente en varias partes del área metropolitana de Medellín, especialmente en Los Olivares, donde las lluvias provocaron el desbordamiento del desfiladero.
A pesar de que la tormenta afectó específicamente a este municipio, otros sectores también sufrieron sus consecuencias, aunque en menor medida (ver caja). Los ciudadanos han documentado a través de diferentes medios las devastadoras repercusiones, como vehículos arrastrados por las aguas, escombros que bloquean calles y múltiples áreas inundadas.
Las autoridades de emergencia y las entidades locales informaron que, a raíz de estos incidentes, un hombre de 30 años perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente, y otra persona fue trasladada al Centro de Salud con lesiones. El alcalde de Itagüí confirmó que, tras una evaluación inicial, al menos 35 casas en nueve distritos de la comuna resultaron gravemente afectadas.
Los daños materiales se reportaron como bastante significativos para la comunidad. Henry Muñoz, un oficial del cuerpo de bomberos local, reveló que aproximadamente siete automóviles y 20 motocicletas quedaron sepultados debajo de los escombros generados por una avalancha. No obstante, esta situación no es exclusiva de Itagüí, ya que otras localidades también fueron golpeadas por las fuertes lluvias en el país.
Intensas lluvias en Itagüí Foto:Policía Metropolitana de Aburrá
La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia reportó que entre el 16 de marzo y el 29 de abril, que coincide con la temporada de lluvias en la que el país aún siente los estragos, Antioquia se destacó como el departamento con más incidentes, acumulando un total de 412 eventos relacionados con inundaciones. A nivel nacional, en el mismo período se contabilizaron 1641 situaciones de emergencia.
Esto indica que Antioquia representa alrededor del 25 por ciento de los incidentes provocados por las lluvias en todo el país. Cundinamarca le sigue con 266 incidentes, Huila con 166 y Valle con 145 eventos. De hecho, la semana pasada, la Corporación Autónoma Regional (Cortolima) reportó que 18 localidades habían sido reconocidas debido al persistente riesgo de deslizamientos de tierra en sus vías.
Entre las aldeas más afectadas, Ibagué se destacó. En esta localidad, un joven de 20 años perdía la vida en el sector de Avenida Mirolindo tras ser víctima de una electrocución; su cuerpo fue hallado bajo un vehículo. En Valle del Cauca, 97 incidentes se registraron, todos relacionados con las severas inundaciones generadas por el desbordamiento del río Cauca.
El alto caudal de este importantísimo recurso hídrico mantiene alerta a las autoridades, que temen posibles tragedias si la situación empeora. Caldas reportó 89 incidentes, y Santander documentó 66; aquí, una niña de seis años lucha por su vida tras caer a un abismo mientras viajaba en motocicleta con su madre en la comuna de Florián.
Las lluvias intensas provocaron crisis en 11 de los 29 municipios de Meta. Foto:Defensa Civil
La lista continúa con Boyacá (63 eventos), Risaralda (57), Quindío (46), Objetivos (31), Atlántico (29), Cauca (27), Casanare (23), Nariño (22), así como San Andrés y Providencia y Norte de Santander que habían reportado 15 eventos cada uno. También, Sucre (14), Chocó (11), Bolívar (11), Arauca (10), Caquetá (8), Córdoba (7), y César que registró 4, junto con La Guajira y Putumayo.
La lista concluye con Magdalena, que registró un evento, mientras que Bogotá, Amazonas, Vichada, Guaviare, Vaupés y Guainía no reportaron ningún incidente durante este periodo.
Itagüí, una localidad en desgracia
Más allá de las víctimas por el desbordamiento repentino de la garganta de Los Olivares, también se reportaron pequeñas inundaciones en los distritos de Villa Lía y Carmelo, y se están llevando a cabo evaluaciones cuantitativas. En La María, ocurrió un movimiento de masa, y un taxi cayó en el desfiladero; afortunadamente, no hubo heridos en este incidente. En El Pedregal, específicamente en la zona de La Verde, se notificó el crecimiento de un desfiladero, pero sin reportar personas lesionadas.
Por otro lado, se reportó un ligero deslizamiento en el nuevo sector de Funlandia, así como en el área de El Ajizal.
Las lluvias hicieron que varios desfiladeros en Medellín se desbordaran. Foto:Jaiver Nieto/The Time
Se reportó un deslizamiento en El Rosario; en este caso, se notificó que una vivienda fue completamente destruida. Asimismo, tras las constantes lluvias, se dañó un camino peatonal, y los deslizamientos en el sector de San Javier bloquearon completamente la calle 62.
Por este motivo, y dado que las situaciones siguen desarrollándose, el alcalde de Itagüí ha declarado una calamidad pública en la ciudad. Según Jorge Eliécer Echeverry, el alcalde responsable de la comuna, la declaración de emergencia permitirá a la administración municipal actuar con mayor celeridad en la movilización de recursos para enfrentar esta situación crítica.
También podría interesarte:
Quizás Foto: