

El ex presidente de Álvaro Uribe no proponió El presidente Gustavo Petro se someterá a JEP después de la condena de que lo encontró responsable del delito de fraude y soborno en la acción judicial.
Cualquiera que gobernó Colombia en los años 2002-2010 se opuso al anuncio presidencial y señaló que no tenía autoridad para ofrecer tales invitaciones cuando fue perdonado por el M-19 asociado y también se ha vinculado a otros escándalos.
Fracaso contra Álvaro Uribe Vélez Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
En el mismo Trino, el ex presidente se refirió al escándalo conocido en el momento de las cartas de “Petrovideo” y Álvaro Lyva, en las que habla sobre el consumo potencialmente difícil de sustancias del actual presidente. Del mismo modo, profundiza en el ensayo, sin la fundación, de que su caso tiene entusiasmo político entre geotérmico y santo. En esa línea, en el caso de Santos, nombró el tema Odebrecht.
“El presidente Petro, cuando renuncia al perdón con el que voté, aclara el dinero que recibió en las bolsas oscuras, se toma la inspección de toxicidad y cuando Juan Manuel Santos le pide a los estadounidenses que publiquen los documentos de Odebrecht, tendrá al menos un honor de que incluso pueda tener un honor”. Fue la reacción de Uribe en los tres cortos.
Leer también
Presidente Trill Petro
La respuesta de Uribe es dada por el Trino del Presidente, donde lo invita a ir al Tribunal Provisional para discutir las supuestas relaciones con el paramilitarismo. “Jep puede ir a Uribe Vélez y entregar verdades de Colombia que, aunque dolorosas, pueden ayudar a la violencia”. Gustavo Petro cebolla.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Presidencia
“El tema principal del estudio es cómo se estableció el metro de los paramilitarios de Antioquia y por qué eliminaron los mismos parlamentarios”.Petro dijo, que recordó que algunas discusiones sobre el paramilitarismo los han hecho en el parlamento y luego asumieron por Iván Cepeda.
“Mi familia de mi discusión tuvo que exiliar. Ivan también era una prisión Petro dijo, quien habló sobre la persecución contra él por Das.
Leer también
Entonces Uribe mencionó el asunto directamente para recordar que este proceso comenzó debido a la queja del ex presidente contra el Senado de la izquierda. “En el caso de Iván Cepeda, en el tribunal, también como yo, se descubrieron pruebas sobre los nombres de aquellos que pagaron testigos falsos y el proceso contra el ex presidente de Álvar Uribe comenzó y se excluyó el diputado del Senado Iván Cepeda”. Dijo el presidente.
En ese sentido, el presidente dijo que en exceso de este fallo del lunes, el país tendría que saber más sobre el metro, por lo que incluso reiteró su ensayo de que JEP debe ser el tribunal final de todos los casos. Fue en este punto que señaló ir a Jep.
Sin embargo, el presidente Petro reiteró que su deber como director ejecutivo es dar todas las garantías: “Estoy a punto de proteger a Álvaro Uribe Vélez y su familia y productos, como presidente que quiero”.
¿Qué viene después de la condena por el ex presidente Uribe? Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político