
Las autoridades del Departamento del Atlántico han emitido una nueva advertencia sobre la creciente prevalencia y evolución de una modalidad de robo conocida como “Servicios falsos“. Esta táctica delictiva ha tomado una forma cada vez más astuta, lo que ha llevado a muchas familias a caer en su trampa. En este sentido, juiciosamente se ha observado que los delincuentes aprovechan el desconocimiento que algunos ciudadanos tienen sobre este tipo de fraude, lo que les facilita llevar a cabo sus ataques.
Un reciente caso en la comuna Sabanagande, situada en la parte oriental del departamento, ilustra vívidamente los peligros que presenta esta modalidad de crimen. En este incidente, una madre recibió una llamada aterradora que alegaba que su esposo e hijos habían sido secuestrados por un grupo criminal que exigía un rescate exorbitante a cambio de su liberación.
Sabanagande panorámico, Atlántico Foto:Tomado de X: la oficina del alcalde de Sabagrande
Ante el intenso sufrimiento y la desesperación, la familia fue conducida a un lugar aislado en la comuna vecina de Santo Tomás, donde supuestamente se llevarían a cabo las negociaciones para el rescate. No obstante, la intervención rápida de la Policía logró frustrar el plan de los delincuentes antes de que se concretara el daño mayor. Un representante de la policía describió la situación diciendo: “Cuando llegamos a la referencia, encontramos a la familia visiblemente alterada, asustada por las amenazas que habían recibido a través de la llamada telefónica. Al acercarnos, los criminales intentaron huir al creer que íbamos a dispararles”.
Afortunadamente, la llegada oportuna de los miembros de seguridad permitió rescatar a la familia, llevándola a un lugar seguro y libre de amenazas. Sin embargo, es importante señalar que los delincuentes lograron recibir un primer pago de 500,000 pesos antes que el Gaula pudiera realizar una intervención completa. Este aspecto subraya la urgencia de actuar con precaución ante cualquier situación que involucre solicitudes de dinero a través de llamadas desconocidas.
Las autoridades han reiterado la importancia de estar alerta y de verificar cualquier información antes de realizar pagos, especialmente cuando se actúa bajo presión. “La colaboración de los ciudadanos es crucial para desmantelar estas pandillas criminales y prevenir que más familias se conviertan en víctimas de sus engaños”, enfatizaron los funcionarios.
Cree la primera escuela anti -capital y delitos preventivos
La primera escuela anti -exposición y prevención del delito. Foto:Gracias a la amabilidad: la oficina del alcalde de Sabagrande
En respuesta a esta situación, el grupo conjunto de acciones para la libertad personal, conocido como Gaula, perteneciente a la Policía Nacional en el Atlántico, ha desarrollado una estrategia integral contra la extorsión y el secuestro. En este marco, se llevó a cabo la creación de la primera “Escuela Anti-extorsión y Prevención del Delito”.
Durante este evento, dirigido a la comunidad del Atlántico, un total de 40 estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) recibieron capacitación en la Comunidad de Sabanagande. Los alumnos fueron instruidos en diversos métodos de extorsión, sus características y el comportamiento criminal asociado con estos delitos, prestando especial atención a los “servicios falsos” y las ofensas informáticas.
La formación tuvo un formato interactivo en el que los estudiantes utilizaron plataformas desde complejos celulares para evaluar el conocimiento que habían adquirido sobre múltiples tópicos, que abarcaban desde la extorsión hasta las medidas de defensa personal, así como conocimientos sobre ciberdelincuentes y comportamientos criminales relacionados con el robo y la coacción.