Certainly! Here’s a rewritten version of your content with more than 400 words, while keeping the original HTML tags intact:

En la localidad de Barrancabermeja, la situación se ha vuelto crítica tras la activación de una alerta roja, que se ha declarado para la zona del Río Magdalena, específicamente en la parte superior del muelle del distrito.

Las autoridades encargadas de la gestión de riesgos en la comuna han advertido que esta medida se ha tomado con el fin de prevenir desastres mayores y evitar la posible pérdida de vidas humanas. Además, señalaron que se están monitorizando áreas de alto riesgo como la Ciénaga del Opón, la zona de La Candelaria y Bocas de la Colorada.

Se ha reportado que tanto cultivos como animales han sido seriamente afectados debido a la creciente situación de emergencia, por lo que se ha dispuesto de un equipo de autoridades que se trasladará al lugar para evaluar los daños y elaborar un listado de las víctimas. Es crucial contar con un registro preciso para la próxima fase de asistencia.

Ricardo Andrés Herrera, quien se desempeña como director de gestión de riesgos y desastres (E), ha indicado que se tiene previsto proporcionar cuidado humanitario y raciones de comida. Esta ayuda será esencial para las familias que se encuentran en condiciones difíciles, especialmente por las lluvias recientes.

El pasado 4 de mayo, la Oficina de Alcalde de Barrancabermeja emitió un comunicado informando que el nivel del río ha superado el límite máximo permitido, alcanzando la alarmante profundidad de 4.64 metros y mostrando tendencias de continuar aumentando. Esta situación representa un potencial riesgo para las comunidades ribereñas.

Las autoridades han instado a los residentes afectados por las inundaciones en el área del puerto de petróleo a mantener comunicación directa con la línea 324 380 8821, perteneciente a la Dirección de gestión de riesgos. Es fundamental que las personas en situaciones de riesgo se comuniquen para recibir la ayuda necesaria.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que forme parte de este esfuerzo de apoyo. Hemos estado en contacto con los líderes de la comunidad en la zona de los pantanos y hemos explicado los procedimientos de asistencia. Nuestro objetivo es ofrecer atención médica primaria, junto con el apoyo humanitario, y posteriormente trabajar en la recuperación de la zona afectada”, ha declarado Herrera.

Además, desde la unidad de gestión de riesgos se reporta que alrededor de 20 municipios se encuentran en alerta roja, incluyendo localidades como San Joaquín, Charalá, Matanza, Puente Nacional y Rionegro. Esta situación se debe a que se han informado efectos graves relacionados con los altos niveles de los ríos y problemas en los sistemas de saneamiento.

Puede interesarle:

.
Foto:

Melissa Múner es Zambano

Corresponsal de tiempo – Bucaramanga