
El intento de ataque terrorista fue frustrado alrededor de las 22:30 del jueves 24 de abril en Palmira, Valle del Cauca. Este intento se llevó a cabo cuando un vehículo cargado con explosivos fue dejado abandonado cerca del Batallón de Ingenieros No. 3 Coronel Agustín Codazzi, que se ubica en el distrito de Fátima. La intervención rápida y decisiva de las autoridades competentes permitió la neutralización del vehículo antes de que se pudiera producir una tragedia de gran magnitud.
Como se informó por el Tercer Departamento del Ejército Nacional a través de su cuenta oficial en X, la detección del vehículo sospechoso fue posible gracias a información oportuna proporcionada por la población local. Este valioso dato facilitó que el personal de la Policía del Ejército y de la Policía Nacional pudieran desactivar rápidamente un camión acondicionado para introducir explosivos improvisados, que había sido abandonado por dos individuos en las cercanías del Batallón.
Un ejército frustrado de declaraciones Foto:Redes sociales
Las autoridades lograron capturar, en una rápida operación, a una de las personas supuestamente involucradas en este intento de ataque. “La captura se llevó a cabo dentro de una acción rápida. Con este resultado, se logró mitigar la ejecución de posibles procedimientos terroristas que habrían puesto en peligro la seguridad de los civiles y de nuestros soldados”, comunicó el Ejército en su declaración oficial.
La situación generó una gran alarma entre los residentes del sector. Según informó el periódico País de Cali, el camión hallado era un camión de volquete verde que tenía las luces encendidas y se encontraba abandonado en la calle 30 con Carrera 8, lo que llamó la atención de los vecinos que alertaron de inmediato a las autoridades. En respuesta, se estableció un cordón de seguridad en la zona, y los equipos especializados en gestión de explosivos llegaron para inspeccionar el vehículo.
El medio Semana explicó que el camión volquete habría sido modificado por miembros de disidencias de las FARC, aparentemente con la intención de llevar a cabo un ataque dirigido a la unidad militar en este área. A pesar de que la autoría del ataque frustrado aún no ha sido confirmada oficialmente, las investigaciones se están llevando a cabo en esta dirección.
Declaración del ejército Foto:Redes sociales
Como medida de prevención, se procedió a evacuar varios apartamentos y locales comerciales cercanos, mientras los técnicos antiexplosivos realizaban su trabajo en el área. La operación de seguridad fue supervisada por miembros del Ejército Nacional y de la policía, que mantuvieron una fuerte presencia en la zona durante la noche y buena parte de la mañana.
Varios videos grabados por los residentes circularon rápidamente en las redes sociales, mostrando la intervención del ejército y la policía, así como el cordón de seguridad establecido alrededor del camión. Las grabaciones también capturaron la tensión palpable en el ambiente que se respiraba en la zona.
#ÚltimaHora | Las autoridades mantienen varias áreas que rodean el Batallón Agustín Codazzi en Palmira, después de descubrir el camión de basura abandonado cerca de la unidad militar. El vehículo está controlado por personal especializado para … pic.twitter.com/vjC5oteunu
– Telepacific News (@tpnoticias_) 25 de abril de 2025
Este preocupante incidente se produce apenas unos días después de que otro ataque con explosivos tuvo lugar en Jamundí, también en Valle del Cauca. El 19 de abril, un artefacto estalló cerca del Cai del distrito de El Rodeo.
Ejército Foto:Istock
A pesar de que no hubo lesiones, la explosión causó una gran zozobra entre los habitantes de la zona. En este caso, las autoridades también señalaron que el responsable podría ser el frente “Jaime Martínez” de los disidentes de las FARC que operan en la región.
La sede de Agustín Codazzi No. 18 Ingenieros de Palmira Commune, Valle, está separada en ese momento por las autoridades. Se habla de un posible artefacto explosivo. pic.twitter.com/trwdmy0knq
– Caracol Radio Cali (@caracol_cali) 25 de abril de 2025
El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, indicó que se están implementando acciones conjuntas con el batallón del ejército de Pichinch para aumentar la vigilancia y los controles de seguridad en las áreas adyacentes a Jamundí, reforzando así la burbuja antiterrorista junto a la cooperación de la oficina del fiscal general.
Antes de este incidente en Palmira, la Brigada del Tercer Ejército ya había iniciado entrevistas e investigaciones para esclarecer quiénes fueron los responsables de este intento de ataque y para tomar medidas preventivas en el futuro.
Se siguen escribiendo mensajes recientes sobre la situación.