
Alcalde de Puerto Colombia, Plino Cedeño, presentó el martes en la sede del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en Bogotá un importante avance en el proceso fronterizo formal que abarca los municipios que representa y el distrito de Barranquilla a través del corredor universitario. Esta reunión es significativa, dado que la delimitación territorial y las implicaciones legales de esta porción de tierra son temas de discusión candente en la región.
En su intervención, el alcalde Plino Cedeño estuvo acompañado por el Abogado Juan Barrero Berardinelli, quien es responsable de la defensa legal de la jurisdicción de Buenos Aires. Juntos, expusieron una variedad de argumentos para fortalecer su postura sobre la titularidad territorial del mencionado corredor.
El alcalde Cedeño enfatizó: “Vinimos a las oficinas de IGAC preparados para demostrar de manera exhaustiva los aspectos históricos, geográficos, legales, sociales, políticos y administrativos del corredor universitario y de sus 1402 hectáreas. Barranquilla ha pretendido apropiarse de este espacio que históricamente siempre perteneció a Buenos Aires. Por lo tanto, nuestra misión aquí es defendernos de las alegaciones expansionistas que se han presentado en su contra”, afirmó durante su discurso con firmeza y convicción.
Esta es una manifestación carga de significados: históricos, geográficos, legales, sociales, políticos y administrativos. Defendemos algo que siempre ha sido parte de Buenos Aires y no podemos dejar que se usurpe sin más.
Plino CedeñoAlcalde de Puerto Colombia
Cinturón estratégico
El corredor universitario mencionado incluye un cinturón de 1402 hectáreas, que comprende una mezcla diversa de urbanización, casas, centros comerciales, universidades, escuelas, clínicas y clubes. Estos elementos son cruciales para la calidad de vida de los habitantes de la región, así como para el desarrollo económico y social del área.
El corredor universitario es una vía esencial que conecta Barranquilla con Puerto Colombia.Foto:Redes sociales
Barranquilla sostiene su reclamación sobre este cinturón, conocido como Carrera 51b, sustentándolo en razones legales, históricas y económicas. Esto se ha intensificado especialmente tras la anulación del Reglamento 075 de 2009 por el Consejo de Estado, el cual definió los límites entre Barranquilla y Puerto Colombia sin un proceso de consulta adecuado y con una falta de competencia clara.
Tras este fallo, Barranquilla estima tener un argumento válido para solicitar 1435 hectáreas del corredor, basándose en la Ley Legislativa de 1993, que promocionó a la ciudad como distrito, un estatus que ahora abarca la zona en disputa.
Puerto Colombia insiste en que la tierra proviene de la comuna
El alcalde Cedeño reiteró que “Puerto Colombia nunca ha tenido dudas sobre su comprensión territorial” y añadió que este proceso administrativo es un paso importante que reafirma la convicción de que estas tierras forman parte integral de su comuna. Además, se mostró optimista sobre el futuro en términos de la resolución del conflicto.
El alcalde Plino Cedeño fue acompañado por el abogado Juan Barrero Berardinelli durante el proceso.Foto:Alcalde de Puerto C
Por su parte, el Abogado Juan Barrero Berardinelli explicó que, antes de presentar argumentos técnicos, históricos, legales y geográficos ante el IGAC, se confirmaría la validez del corredor universitario dentro de las fronteras de Puerto Colombia. Esta presentación genera un clima de expectación y diálogo que busca superar el conflicto.
Durante la sesión, el IGAC escuchó las argumentaciones y abrió la posibilidad de considerar un diálogo conciliatorio respecto al tema. El abogado Barrero subrayó que el municipio está dispuesto al diálogo, siempre y cuando esto no implique renunciar a su territorio. “La instrucción del alcalde fue clara: no cederemos ni un metro que históricamente pertenece a Puerto Colombia”, enfatizó.
Por último, Cedeño reiteró que la solicitud presentada por la oficina del alcalde el 31 de marzo no busca una nueva demarcación sino más bien una ratificación de la configuración territorial existente, reafirmando de esta manera su postura firme en la defensa de los derechos territoriales de Puerto Colombia.
Puede interesarle
Yosuar Smith Cabrera falleció.Foto: