
Armando Benedetti estuvo involucrado en un ‘Agurona’ en el Congreso tras el hundimiento de una consulta popular propuesta por el gobierno. La situación se intensificó cuando el Ministro del Interior, Diego Alejandro González, revisó la aplicación del Senado y María José Pizarro Rodríguez, senadora, tomó la decisión de arrestarlo. Este interesante giro de eventos puso de relieve la tensión en el Congreso durante este período crítico.
La votación culminó en un resultado cerrado, con 49 votos en contra y 47 a favor. En medio de esta controversia, el gobierno condenó las acusaciones de fraude y alegó que el procedimiento de votación fue manejado de manera apropiada sin alteraciones ilegítimas de los votos en el parlamento. El jefe de la legislación aseguró que todos los procesos se llevaron a cabo de manera normal.
En su cuenta de X, Benedetti acuñó el término “trampa” y alegó que el presidente del Senado, Efrain Cepeda, clausuró el registro de votaciones al darse cuenta de que la iniciativa tenía una posibilidad real de éxito. Esto generó aún más tensión y desconfianza entre los legisladores, dado el delicado contexto en el que se produjeron los acontecimientos.
Agar Armando Benedetti en el Congreso Foto:Noustor Gómez. Tiempo
“Hoy fue un caso de fraude. La consulta popular se hundió de manera fraudulenta. El presidente del Senado no asumió la responsabilidad de asegurar la votación; cerró el registro cuando se dio cuenta de que estaban trabajando para su aprobación. Hoy hicieron trampa,” declaró Benedetti.
Posteriormente, indicó que el vicepresidente del Senado, Diego González, había manipulado el voto del diputado Edgar Díaz, perteneciente a los cambios radicales. En respuesta, Díaz clarificó en su cuenta de X que su decisión siempre fue un “no” público en relación a la consulta popular.
“Aunque algunos intentan confundir a la opinión pública, nuestra decisión legítima y democrática en el Senado no cambiará; simplemente, la consulta se hundió por no contar con el apoyo necesario,” afirmó en su cuenta de X.
Edgar Díaz Contreras sobre consulta popular Foto:X: @edgardiazpalant
Video “GRIP ‘Armando Benedetti”
Las transmisiones en vivo de la reunión revelan que, en un momento clave, Benedetti se presentó en la mesa, mostrando documentos y comenzando a señalar hacia el funcionario a cargo de la votación. Este momento generó confusión y tensión dentro de la sala, tratando de determinar la validez de los votos emitidos. María José Pizarro Rodríguez, diputada del Tratado Histórico, intervino y otros legisladores también trataron de tranquilizar la situación.
Agar Armando Benedetti en el Congreso Foto:Noustor Gómez. Tiempo
Inicialmente, parece que Benedetti estaba intentando acercarse al funcionario responsable del conteo de votos. A raíz de este escándalo, el Secretario General del Senado, Diego Alejandro González, fue escoltado por la Policía Nacional, lo que intensificó aún más la controversia.
Esto terminó con el diputado del Senado. Los tiempos difíciles como ministro del interior aumentaron el viceprimer ministro del parlamento de Alejandro González después de la consulta popular.
El Secretario tuvo que ir incluso seguido por la policía y desde otra puerta. pic.twitter.com/ol3nzna7aw– Maritza Aristizápal (@maryaristizabal) 14 de mayo de 2025
De acuerdo a las declaraciones del Ministro del Interior dadas a los medios una vez que la votación fue cerrada, el voto de Edgar Díaz fue alterado de “sí” a “no”, y el Secretario añadió otro voto negativo durante el conteo. Este fue el momento en que Benedetti intervino en la mesa, reaccionando con descontento ante tal manipulación.
El funcionario afirmó que tenía un video que probará que hubo un cambio en la votación. Además, enfatizó que “la votación se cerró con 20 minutos restantes en el proceso de regulación, y cuando estaba en pleno desarrollo, cerraron la votación.”
En su cuenta X, el Ministro del Interior afirmó que mostraría pruebas de fraude y que planeaba presentar un “reclamo ante el fiscal por el delito, ya que tal situación podría llevar a prisión.“
https://www.youtube.com/watch?v=f-zcqckemese
Diego González, hablando ante los medios, desmintió las afirmaciones de Armando Benedetti, señalando que no se alteró ningún voto, y calificó las declaraciones del funcionario como “poco responsables”.
Los parlamentarios apelaron la votación en el Senado
Maria José Pizarro manifestó a los medios que planeaba apelar el resultado de la votación, sugiriendo la necesidad de realizar votaciones manuales de manera reiterada para levantar el parlamento.
“Hicieron un conejo con los colombianos y les advirtieron por menos de tres minutos. Hicieron un conejo a los colombianos, no asumieron responsabilidad. Todo este Congreso fue un navegador,” expresó la diputada del Senado.
La consulta popular se hunde y revive la mejora laboral en el parlamento. Foto:Noustor Gómez. Tiempo
La política subrayó que “el Congreso que da la espalda a su gente no puede ser legitimado. ¡No se pueden jugar con los derechos de los empleados!”
MP para el Senado de la República con consulta popular. Foto: @miltidiazfoto / Foto:Milton Díaz / Tiempo
Geraldine Bajonero Vásquez
Últimas noticias de