
Diputado Delegar Por unanimidad, la ley que paga honor y da 22 cadetes que perdieron la vida en el ataque terrorista que Eln fue presentado el 17 de enero de 2019 en Santander General Cadet School.
La ley, presentada por los parlamentarios del Senado Iván Cepeda (Pacto Histórico) y Germann Blanco Álvarez (Partido Conservador), enmendar la Ley de 1998 de 2019 y autoriza al gobierno a proporcionar excelentes lanzamientos hasta el punto de obtener un mentiroso a Kadeta. Además, confirma el reconocimiento integral de los derechos provisionales y de pensiones a sus familiares.
“Este es un impuesto que no solo es simbólico, tiene un factor de reparación para los familiares de los jóvenes y también un aumento posterior al ascenso”El diputado del Senado Cepeda indicó, y agregó que esta iniciativa representa la justicia en las víctimas y sus familias.
Parientes del cadete junto con Iván Cepeda y Gerán Blanco. Foto:@Germanblanco
El proyecto también considera el reconocimiento de aquellos que estaban en el estudiante o pagaban permiso cuando se llevó a cabo el ataque, lo que les garantiza a ellos y al derecho del control más favorable de las pensiones y los beneficios sociales, según su clase dentro de la Policía Nacional.
“Su ascenso de sus hijos al teniente y la pensión de pensión no los devuelve a sus hogares, pero es un acto que paga los caminos de la reconciliación social”, agregó su parte del diputado del Senado Blanco.
La importancia dentro de la ley es la ratificación de la etnia colombiana, por parte de Erika Sofia Chico Vallejo, cadete de origen ecuatoriano que también murió en el ataque. La disposición no solo busca honrar su memoria, sino que también reconoce su relación con la organización y el país que eligió formar como comandante.
“Les hemos seguido estos seis años en diferentes casos públicos y continuaremos haciéndolo hasta que sepamos el crimen de la humanidad”.Blanco agregó.
En los términos legales, la regla confirma que los beneficios definidos, hasta que el 50 % de las piezas de la computadora, se aplicarán a todos los cadetes fallecidos, incluidos los de circunstancias especiales, de acuerdo con el grado otorgado de manera póstumo.
Experimento en la Escuela General de Santander. Foto:Archivo privado
“El impuesto postuloso no solo reconoce los hechos desastrosos, sino que también son beneficios simbólicos. El trabajo original y el sacrificio de los cadetes, promueve la memoria histórica y se esfuerza por evitar la repetición de hechos similares, de acuerdo con los principios de justicia y reparación de humanitarios y reparaciones internacionales.
El
El 17 de enero de 2019, una bomba de automóvil con 80 kilos de explosivo fue criticada dentro de la Escuela General de Francisco de Paula Santander en Bogotá y dejó 22 cadetes fallecidos y más de 60 heridos. El ataque fue atribuido a Guerrillas y cometido por José Aldemar Rojas, quien murió cuando se activó la explosión. La mayoría de las víctimas eran jóvenes en capacitación, entre 18 y 23 años, de diferentes regiones del país.
El ataque causó un giro inmediato en la política de paz del gobierno de Iván Duque, que inmediatamente detuvo el proceso de diálogo con ELN y reactivó los barcos de arresto contra su cúpula.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)