
Sure! Here’s a rewritten version of the provided content while retaining the HTML structure and proper names, expanded to over 400 words.
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/uploads/2025/05/07/681b9bc6ab511.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>Con profundo dolor, <b>Adolfo Quintero compartió la desgarradora noticia sobre su hija, la psicóloga Adolmaidis Yulieth Quintero Redondo,</b> quien perdió la vida en un intento heroico por salvar a sus colegas después de un devastador accidente vehicular. Este trágico evento ocurrió cuando el equipo se encontraba movilizándose como parte de la brigada de salud del hospital Dibull.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>La joven <b>Adolmaidis, psicóloga de 24 años, formaba parte de un grupo de cinco valientes integrantes del Equipo de Salud Básico (EBS) del Hospital Santa Teresa de Jesús de Dibull, quienes fallecieron en la tarde del lunes 6 de mayo.</b> El vehículo en el que viajaban volcó, lo que provocó la tragedia.</p>
<div class="cita cita--img">
<q class="cita__texto"><span>Una vez logró salir del auto, regresó corriendo para ayudar a quienes aún estaban atrapados en el vehículo y en ese momento, las malas condiciones climáticas le jugaron en contra.</span></q>
<div class="cita__autor"><p><span class="cita__autor__nombre">Adolfo Quintero</span><span class="cita__autor__cargo">El padre de un psicólogo fallecido</span></p></div>
</div>
<p>El padre de la joven, en una emotiva entrevista con El Tío Tiempo, se encontraba a la espera en las afueras de medicina legal en la ciudad de Riohacha, donde compartió que <b>"Ado", como es conocida por sus amigos y familiares, finalmente logró comunicarse con su madre</b>.</p>
<p>"<i>Le dijo a su madre: 'No, mamá, estoy bien'. Sin embargo, pasados unos minutos llegó la triste noticia de que ella también había fallecido</i>", relató con lágrimas en los ojos.</p>
<h3><u>Sus primeros pasos en la profesionalización</u></h3>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Adolmaidis Quintero</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p>
</figcaption>
</figure>
<p>La joven, <b>junto a varios de sus compañeros, había ingresado al hospital Santa Teresa hace apenas una semana en la comuna de Dibulla</b>. Ella formaba parte de una brigada de salud que estaba trabajando en la zona de La Montañita, específicamente en la Corregimiento Punta de Los Remedios, en la región de Río Claro.</p>
<p>El padre, en su relato, explicó que <b>una intensa lluvia complicó las labores del grupo, lo que llevó al conductor a tomar la decisión de regresar. Sin embargo, perdió el control del vehículo, salió de la carretera y finalmente se precipitó a un canal de riego</b>.</p>
<div class="cita cita--img">
<q class="cita__texto"><span>El auto quedó volcado. Siete personas estaban involucradas en el accidente; cinco perdieron la vida y solo dos lograron escapar. Entre las víctimas, se encontraban cuatro mujeres de Corregimiento Punta de Los Remedios, quienes eran amigas y familiares. Mi hija, la hija de su prima, la hermana de su primo, además de la hija de una amiga, todas ellas estaban allí. Es una tragedia desgarradora.</span></q>
<div class="cita__autor"><p><span class="cita__autor__nombre">Adolfo Quintero</span><span class="cita__autor__cargo">El padre de un psicólogo fallecido</span></p></div>
</div>
<h3><u>Tragedia en el lugar del accidente</u></h3>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Un accidente en Dibull, La Guajira</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p>
</figcaption>
</figure>
<p>En el fatídico accidente, además de <b>Adolmaidis Yulieth Quintero Redondo,</b> quienes perdieron la vida incluyen a: <b>Ivana del Carmen Moscote Mena, asistente de enfermería de 32 años; Yilda Helena Redondo Martínez, trabajadora social de 27 años; Isaur María Moscote Redondo, asistente de enfermería de 51 años; y el conductor, Hugo Nelson Gil Villar, de 49 años, todos ellos provenientes de Corregimiento Punta de Los Remedios.</b></p>
<p>Adolmaidis había recibido su título en psicología de la Universidad de La Guajira y, además de su trabajo en el sector salud, dedicaba su tiempo a dar clases los fines de semana en la comuna de San Juan del Cesar. Estaba impulsada por un fuerte deseo de servir a su comunidad y tenía una verdadera pasión por su trabajo.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Adolmaidis Yulieth Quintero Redondo</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p>
</figcaption>
</figure>
<p>"<i>Era una joven llena de vida, entusiasta y siempre plena de sueños. De hecho, había tomado cursos porque deseaba seguir creciendo profesionalmente. Era una hija maravillosa, una gran amiga y un pilar para nuestra familia. La tristeza es abrumadora, era una persona excepcional que soñaba con ayudar a quienes más lo necesitaban.</i>", compartió su padre en un tono lleno de nostalgia y dolor.</p>
<h3><u>Un llamado a la acción</u></h3>
<p>Con el corazón roto, el padre de la joven <b>ha hecho un llamado a las autoridades</b> para que se tomen medidas que mejoren la infraestructura vial en las zonas rurales de su comunidad.</p>
<p>"<b>A menudo, los caminos son en mal estado e intransitables. Sin embargo, los que trabajan en estos lugares se ven obligados a arriesgar sus vidas para cumplir con su deber,</b> lo que es inaceptable", concluyó con un tono de desesperación.</p>
<p>En el <b>Corregimiento de Punta de Los Remedios, donde todos están interconectados como familia,</b> el luto es palpable, ya que todos lloran la pérdida de cuatro jóvenes que dedicaron sus vidas a salvar a otros en su comunidad.</p>
<p>Por su parte, <b>César Moscote Redondo, hermano de Isaur María Moscote Redondo, otra de las víctimas, expresó que ha sido sumamente difícil</b> enfrentar la tragedia que ha estremecido a la comunidad.</p>
<div class="cita cita--img">
<q class="cita__texto"><span>Hemos perdido a tres seres queridos: mi hermana, mi sobrina y la hija de mi hermano,</span></q>
<div class="cita__autor"><p><span class="cita__autor__nombre">César Moscote Redondo</span><span class="cita__autor__cargo">Familia de las víctimas</span></p></div>
</div>
<p><b>Isaur, de 51 años, era asistente de enfermería y sus seres queridos siempre la describieron como una persona muy especial y cariñosa.</b> Cuatro niños pequeños enfrentan ya la vida sin la presencia de su madre.</p>
<p>Respecto a los acontecimientos del día del accidente, Moscote recordó con tristeza: "Estaba lloviendo intensamente, el camino era prácticamente invisible. El vehículo fue a parar en la canaleta. No estoy seguro si el conductor trató de evitar el agua o cómo ocurrió, pero se despeñaron en el canal." </p>
<p>Recuerda con cariño la última vez que charló con su hermana, la noche del lunes. "Ella estaba llena de alegría y me comentó: 'Oh, mi hermano, tengo tres días de trabajo. Vamos a disfrutar después de esto'", narró con un nudo en la garganta.</p>
<p>Esta tragedia que ha tocado a la comunidad de Dibulla ha resonado en todo el departamento, <b>a través de instituciones como la gerencia, el alcalde, hospitales y la Universidad de La Guajira, quienes han mostrado su solidaridad con las familias</b> que hoy están de duelo por sus seres queridos.</p>
<p>Se espera que <b>el sistema de salud proporcione los servicios necesarios para dar una adecuada despedida a las cinco víctimas</b> con un entierro digno en honor a su memoria.</p>
<h3><u>Esta película puede interesarle: </u></h3>
<p><iframe src="https://www.youtube.com/watch?v=da1whlaatls"></iframe>
</p></div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This expanded content provides a more nuanced look at the tragedy, emphasizing the emotional and communal impact, while maintaining the original formatting and key information.