A partir del lunes 5 de mayo de 2025, Skype ha dejado de funcionar para siempre. Esta decisión fue confirmada por Microsoft, el propietario de la plataforma desde 2011. La compañía anunció que, a partir de entonces, la aplicación ya no estará disponible para usuarios gratuitos y presentó Los equipos como su reemplazo oficial. Con este cambio, se marca el adiós definitivo a Skype, dejando a los usuarios en la búsqueda de alternativas para realizar videollamadas en 2025.

Skype, que fue un pionero en las llamadas en línea, comenzó su andadura en 2003 y logró atraer a millones de usuarios en todo el mundo. A pesar de su popularidad inicial, el desarrollo constante de nuevas plataformas junto con la aparición de soluciones más integradas y eficientes, han llevado gradualmente a que su uso sea desplazado y menos relevante en la actualidad.

Microsoft ha sido transparente sobre esta transición, comunicando el cambio con un año de antelación. Para facilitar la migración a la nueva plataforma, Los equipos, se ha implementado un proceso sencillo: los usuarios deben Registrarse en equipos utilizando la misma información de registro que en Skype, lo que asegura que podrán mantener sus contactos y chats existentes.

Equipos: el nuevo centro de llamadas de video y la colaboración

Equipos gratis han emergido como el nuevo pilar de la estrategia de Microsoft para la comunicación digital. La plataforma fue desarrollada inicialmente para entornos corporativos en 2017, pero ha evolucionado para incluir funciones que la hacen atractiva para una audiencia más amplia, tales como:

  • Videollamadas grupales de alta calidad
  • Mensajería instantánea mejorada
  • Facilidad en la aprobación de archivos
  • Integración efectiva con calendarios
  • Opción de grupos colaborativos
Reunión virtual de Skype.

El acceso a la plataforma de equipos es completamente gratuito y es compatible con diversas plataformas, incluidas computadoras, tabletas y teléfonos móviles. La transición a Equipos se realiza en solo unos pocos pasos, logrando una eficiencia notable en el proceso y minimizando la posibilidad de pérdida de datos relevantes (salvo algunos chats con cuentas empresariales).

También puede interesarle: Risk Cinema: Trump sugiere que las películas extranjeras sean una tarifa fuerte.

¿Qué sucede con sus chats, contactos y datos? Adiós Skype: alternativas para hacer videollamadas en 2025

Los datos y los chats estarán disponibles hasta enero de 2026. Durante este tiempo, los usuarios tienen la oportunidad de registrarse en equipos y migrar sus conversaciones de manera efectiva. Aquí están los puntos clave a tener en cuenta:

  • Puede usar su cuenta de Skype directamente en equipos
  • Los chats y contactos se migran automáticamente
  • Las discusiones privadas y los chats con cuentas educativas o profesionales no se transfieren
  • La migración es rápida, tomando menos de un minuto

En resumen, el primer paso es registrarse en equipos y seguir las instrucciones para activar la cuenta con los datos de Skype, asegurando así una transición fluida y sin complicaciones.