
Una nueva masacre ha conmocionado el departamento de Kauca. Hombres armados irrumpieron en un establecimiento de apuestas nocturnas en comerciantes, ubicado en el sur de este departamento, resultando en la trágica muerte de cuatro personas.
Cuerpos en proceso de levantamiento.
Foto:
Tiempo de archivo
Los lamentables eventos se desarrollaron alrededor de las 10:20 de la noche del 16 de mayo en el establecimiento conocido como Estlanecedero, ubicado en el pueblo de Esperanza de Mayo. Este lugar forma parte del Corregimiento San Juanito, un sector también conocido como la línea. En ese momento, el local estaba repleto de personas que disfrutaban de la velada cuando se produjo el ataque.
Durante lo que debería haber sido una noche de alegría, el ambiente festivo fue abruptamente interrumpido por la irrupción de los agresores, quienes abrieron fuego indiscriminadamente.
Las víctimas fueron identificadas como Oscar Horacio Vivas, de 45 años; Héctor Fabio Salazar Bolaños, de 25 años; y Jónier Esteban Martínez Bolaños, de 23 años, todos originarios del Departamento de Nariño. La cuarta persona asesinada fue Carlos Daniel Sandoval Rodríguez, un ciudadano venezolano de 24 años.
Las autoridades están analizando la situación.
Foto:
Archivo privado
Las cuatro víctimas fueron atacadas con múltiples disparos, lo que refleja la brutalidad del incidente. El alcalde local, Édilson Gómez, expresó su preocupación, señalando que sucesos de esta magnitud perjudican gravemente la seguridad en la comuna. “Lamentamos lo sucedido y sentimos el dolor de las familias afectadas. Esta es una situación realmente alarmante”, comentó.
Las autoridades han comenzado una investigación profunda para rastrear los teléfonos celulares relacionados con el crimen y para identificar el paradero de los responsables de este acto violento.
De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto de Desarrollo y Estudios de Paz (Indpaz), este trágico incidente marca la vigésima tercera masacre ocurrida en el año en curso, con tres de estas también registradas en esta zona.
La Fiscalía General y la Policía Nacional están colaborando en las indagaciones para esclarecer el delito y proceder con la identificación de los culpables.
Una masacre similar en diciembre
En el mismo sector, el pasado diciembre se registró otro ataque que dejó otras cuatro personas muertas, entre ellas un oficial de policía.
“En diciembre del año pasado, en esta misma área, también se asesinaron a cuatro personas. No queremos que tales actos de violencia continúen ocurriendo en nuestra comunidad”, manifestó el alcalde.
En aquella ocasión, un grupo de hombres armados llegó en una camioneta a una discoteca en el mismo pueblo de Esperanza de Mayo, en las primeras horas de la mañana. Todos llevaban fusiles y armas cortas, además de tener sus rostros cubiertos con pasamontañas.
La mujer tenía 37 años.
Foto:
Interceptando video en la televisión urbana
Las víctimas de aquel trágico incidente fueron identificadas como Brayan León, Róbinson Uribe y Franki Ñáñez, todos de la comuna de El Rosario en Nariño. La cuarta víctima fue Jhon Jairo Obando, un oficial de la Policía Nacional que era de La Vereda Granada, en la zona rural del municipio de Taminango, al norte de este departamento. Obando estaba esperando el nacimiento de su hijo y no se encontraba vestía con el uniforme de institución al momento del ataque.
Imagen de referencia para el levantamiento del cuerpo.
Foto:
AFP
Asesinato de una maestra
En marzo de este año, un ataque armado resultó en la muerte de una maestra y su esposo en la zona de El Sr. de Azúcar, también en comerciantes y cerca de la carretera Panamericana. Su hija de seis años fue testigo del horrendo suceso.
Este trágico evento ocurrió cuando la pareja intentaba regresar a casa, ubicada cerca de la Academia de Ciencias de Polaco, en el corregimiento estadounidense del departamento. Las víctimas fueron identificadas como la maestra Leida Hoyos y su esposo, José Miguel Samboní.
La maestra era conocida por su labor en la escuela Las Planadas Vereda, situada en las zonas rurales de la Comuna de El Rosario, Departamento de Nariño, además de ser partícipe en la enseñanza de la UNIA (Simana).
Este ataque armado se produjo en presencia de su hija, un hecho que refleja la creciente violencia en la región y un lacerante contexto en el que se desenvuelven las familias.
En la ciudad, hay una notable presencia criminal del frente “Carlos Patiño” de las FARC de “Iván Mordisco” así como del grupo ELN, que luchan por el control de territorios clave relacionados con el tráfico de drogas y otras actividades ilegales.
Michel Romolaux
Especial a tiempo
Popayán
Más información de interés
El Senado revivió la reforma del trabajo.
Foto: