
En respuesta a los comentarios de Petro, el ex funcionario se refirió a la nueva consulta sobre drogas como “Clown”. Afirmó que la intención del gobierno se limita a intentar gestionar la situación.
Gaviria expresó su descontento al manifestar: “La pregunta sobre las drogas es simplemente un payaso, Gab. El gobierno posee la autoridad reguladora necesaria para abordar la reducción en el uso de quimioterapia. Sin embargo, no se ha hecho nada efectivo. No existe una política farmacéutica clara. Lo único que van a conseguir es generar un gran volumen de ineptitud”, comentó a través de su cuenta en X.
Este era un trill Alejandro Gaviria. Foto:X Alejandro Gaviria
¿Cuáles son otras estrategias que el gobierno está considerando si la reforma laboral no avanza en el parlamento?
Además de la nueva consulta que el presidente planea presentar, se han explorado otras alternativas en las discusiones dentro de la Comisión, en caso de que la reforma laboral no prospere en el Parlamento.
“El gobierno está preparado para presentar la consulta popular con una pregunta adicional relacionada con la salud. Sin embargo, esta vez, el Senado discutirá la consulta teniendo en cuenta la opinión de la ciudadanía en las calles y las carreteras, especialmente si el parlamento más popular en los municipios toma la decisión“, declaró el presidente Gustavo Petro en su cuenta en X en el mismo anuncio en que se anticipó la nueva pregunta.
Adicionalmente, se presentan caminos alternativos, como una operación de protección que, en la mañana del jueves, fue expuesta ante los parlamentarios del Senado, la senadora Martha Peralta (Mais) y Fabián Díaz (Green Alliance). Su propuesta es posponer la discusión y actuar sin la influencia de la negativa del MP en el Senado acerca de la consulta popular y la reapertura de la administración de la empresa.
MP del Senado Fabián Díaz. Foto:Milton Díaz / Tiempo
“Hemos comenzado a implementar medidas de protección debido a la falta de garantías. No se me permitieron las condiciones necesarias para usar mi voto adecuadamente. Normalmente se nos otorgan tiempos razonables, se hace una convocatoria, se planea todo, pero lo que ocurrió fue un desorden total que mostró al país que las reformas estaban destinadas a fracasar”, reflexionó.
En línea con este mismo argumento, Armando Benedetti, el Ministro del Interior, anunció que se llevarían a cabo acciones legales contra el Presidente del Senado, exigiendo una investigación sobre las alegaciones de fraude.
De acuerdo con Benedetti, la última alternativa para el gobierno consistirá en respaldar un borrador de trabajo que será recortado a cuatro artículos, los cuales se alinean más con los intereses originales que fueron presentados anteriormente por el gobierno.
El proyecto establece que la jornada laboral comenzará a las 20:00 horas en lugar de a las 19:00 horas, como había sido propuesto al inicio. Además, se aplicará el 100% de carga de manera gradual y no de inmediato.
El presidente Gustavo Petro solicitó la caminata. Foto:NOSTOR GOMEZ – Tiempo / Oficina Presidencial
Esta propuesta parece haber sido de menor prioridad en la agenda del gobierno. De hecho, el presidente Petro había enviado un mensaje urgente relacionado con esta iniciativa, que originalmente había sido interpretado como un intento de desviar la atención. No obstante, en el contexto actual, el gobierno no parece estar dispuesto a descartar ninguna posibilidad.
“Hoy es un día de frustración porque esta norma vital debe ser discutida en la Cuarta Comisión del Senado.
Mary Alejandra González Duarte
Político