
El próximo domingo, 18 de mayo, tendrá lugar una elección crucial en la comuna de OIBA, donde tres candidatos se disputan el cargo de Alcalde de OIBA para el periodo que finaliza en 2027. Este evento no solo es significativo para los residentes de la comuna, sino que también se encuentra marcado por una serie de controversias.
Los candidatos son: Lkin Alfonso Reyes Plata, representante del movimiento Fiesta U, Freddy Andrés Galvis Barrera, quien es parte de una coalición llamada Vamos a ganar de nuevo, compuesta por el partido liberal, el partido conservador, Cambio radical, Centro democrático y la Liga de Gobernantes Anticorrupción; y finalmente, Nicolás Landázaban Espinosis, que compite con un enfoque centrado en la comunidad.
Freda Galvis, candidato para el alcalde de OIBA. Foto:Facebook
A medida que se acercan las elecciones, todos los preparativos están en marcha. No obstante, las circunstancias alrededor de este proceso electoral han suscitado preocupaciones sobre posibles irregularidades. En particular, el candidato Elkin Alfonso Reyes se presenta nuevamente como aspirante a la alcaldía, a pesar de que en enero de 2025, su elección anterior fue anulada debido a un escándalo de transhumancia.
Este término se refiere a la manipulación de votos y en esta ocasión, se halló que 117 personas falsificaron documentos para demostrar su residencia en la comuna de OIBA. La anulación de su elección se debió a que el margen de victoria de Reyes fue de apenas 63 votos, lo que plantea serias dudas sobre la validez de su elección inicial.
Votando cartón para el 18 de mayo en OIBA Foto:Entregado a
Esta situación ha generado inquietudes en el Consejo Electoral Nacional, ya que la ley que anuló su elección prohíbe a Reyes presentarse como candidato. Elkin Alfonso Reyes no debería poder ser electo o designado como alcalde municipal o distrital en los meses siguientes a esta controversia.
Según el Artículo 95 de la Ley 136, está estipulado que dentro de los 12 meses antes de la fecha de una elección, cualquier persona que haya ejercido como funcionario público con jurisdicción administrativa no puede postularse. Esto plantea un dilema importante para los votantes y el proceso electoral en su conjunto.
Elkin Reyes Plata se registró con el apoyo del evento “La U”. Foto:Facebook
Con solo dos días restantes hasta las elecciones, Mauricio Górmez Niño, quien representa a Elkin Reyes, ha presentado una queja sobre el despido de la candidatura del exalcalde. Sin embargo, hasta ahora, el Consejo Electoral Nacional aún no ha hecho pronunciamiento al respecto.
La situación se ha complicado más, ya que desde abril el registro de la queja estaba esperando un pronunciamiento del Consejo Electoral Nacional, un hecho que podría generar más disputas y tensiones durante las elecciones del 18 de mayo, donde no se ha observado respuesta clara de las autoridades involucradas.
Solicitud de despido contra CNE en las elecciones de OIBA Foto:Entregado a
“A pesar de la evidente imposibilidad de Elkin Reyes para presentarse, el CNE ha decidido permanecer callado. Este comportamiento omisivo es problemático y podría llevarnos a la necesidad de repetir elecciones, lo cual podría tener un costo significativo para todos los colombianos”, comentó Leonardo Hernández, especialista en elecciones.
Por lo tanto, si Elkin Reyes llegara a ser elegido, su elección podría verse viciada, lo que obligaría a las autoridades nacionales a organizar un nuevo proceso electoral para el nombramiento de un nuevo alcalde, aumentando aún más la inestabilidad política en la región.
Frey Muñoz, subdirector de la Misión de Observación Electoral (MOE), indicó hace un mes en Tiempo que, desde una perspectiva legal, el efecto de invalidez significaría que Reyes nunca debería haber sido alcalde y podría intentarlo nuevamente en el futuro. Sin embargo, están en discusión otros factores que complican la situación, como los contratos firmados y gastos ordenados, que podrían entrar en conflicto con el Artículo 95 de la Ley 136 de 1994.
Puede interesarle:
Foto:
Bucaramanga