
La reciente carta de despido del Ministro de Justicia, Ángela Mary Buitrago, ha inaugurado un nuevo capítulo de conflictos internos dentro del gobierno, revelando tensiones y rivalidades que afectan la dinámica del ejecutivo. En este ámbito, destaca la figura de la Jefa de la Administración Presidencial (DANPRE), Angie Lizeth Rodríguez, quien, a pesar de no ser una figura habitual en los medios políticos, ha acumulado un notable impacto en la Casa de Nariño y ahora se encuentra en el centro de la atención mediática.
Rodríguez hizo su entrada en la administración en el Dapre el 5 de este año, formando parte del relanzamiento del gobierno tras los escándalos iniciales, que revelaron fracturas internas profundas.
Antes de asumir su cargo actual, contaba con experiencia como consultora del Secretario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Su relación laboral con Jaramillo se remonta a sus días en la alcaldía de Bogotá, donde colaboraron estrechamente durante la administración del alcalde Petro.
Ángela Maria Buitrago, Ministra de Justicia.Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
A pesar de que no era una figura conocida en la esfera política antes de su nombramiento, su inclusión en Casa de Nariño fue vista como un paso estratégico para aumentar la influencia del Ministro Jaramillo dentro del gabinete. Desde su llegada, sin embargo, su enfoque ha cambiado, desarrollando un papel más visible. Desde entonces, ha aumentado su presencia mediática y ha comenzado a hacer notar su voz en el consejo de ministros.
Rodríguez ha ganado visibilidad en la agenda del presidente, participando activamente en la planificación de eventos públicos y políticas gubernamentales. Su trayectoria en la administración pública, que incluye roles de apoyo en distintas instituciones, la coloca como una figura interesante. Posee un título en administración pública, además de especializaciones en gestión pública y una maestría en derechos humanos, lo que complementa su perfil profesional.
En su currículum destaca su experiencia como asesora en el Ministerio de Trabajo (2016–2017), en la Organización de Estados Americanos (2018) y como Secretaria General de la República (2020-2022), además de su trabajo en el Senado, donde colaboró con la senadora Clara López en la elaboración de tratados significativos entre 2022 y 2023.
Frecuentemente se la observa junto al presidente Petro en eventos públicos.Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
Las tensiones con la Ministra Buitrago han acentuado aún más esta percepción de conflicto interno. A pesar de que Buitrago solicitó su intervención en el nombramiento de funciones cruciales como las vinculadas al servicio penitenciario y a la gestión de drogas, las fricciones continuaron.
“El nombramiento del director de USPEC es algo que sigue el presidente de la República, pero tanto Angie (Rodríguez) como Armando (Benedetti) me llamaron para pedirme que actuara de inmediato”, confirmó Buitrago en declaraciones a este medio, añadiendo que “no consideré adecuado el cambio porque había una persona competente en el cargo trabajando todos los días”. A su juicio, es crucial respetar a quienes han servido de manera eficaz a una organización.
A pesar de las críticas, Buitrago aclaró que el presidente Gustavo Petro no ha intervenido en su labor, dejando claro que su independencia es fundamental. Sin embargo, esta presión ha generado inquietudes respecto al creciente papel de Rodríguez, lo cual ha suscitado conflictos significativos en el gabinete.
En respuesta a las quejas de Buitrago, tanto Rodríguez como Benedetti han señalado su intención de llevar adelante acciones legales. “Estoy exhausto de esto. Ya he autorizado acciones legales contra el ex ministro de justicia por difamación y calumnias”, declaró Benedetti en una publicación reciente.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)