
El presidente Gustavo Petro subrayó recientemente que su gobierno tiene un firme respeto por las decisiones tomadas por los Estados Unidos, particularmente en lo que refiere a políticas económicas que afectan a la industria local. En este contexto, enfatizó que No apoye la financiación para proyectos que representen habilidades directas para la industria estadounidense. Esta declaración resuena con la intención de su administración de priorizar el desarrollo y las capacidades locales, evitando la competencia desenfrenada con empresas estadounidenses.
Durante su intervención, el presidente Reiteró su compromiso con la transparencia en los procesos de oferta pública. Además, hizo un llamado a Donald Trump, sugiriendo que Facilitar una mayor participación de empresas en América del Norte podría ser beneficioso en los proyectos que se gestionarán bajo su gobierno.
Presidente Petro durante el discurso presidencial de China. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
A través de su cuenta oficial de X, el presidente colombiano se expresó claramente: “Me parece correcto que el banco financiado por los Estados Unidos, No financie proyectos de lo que creen sus habilidades. Mi gobierno respetará ese principio.” Además, destacó la importancia de mantener un marco en donde las condiciones sean abiertas, claras y competitivas para todos aquellos que estén interesados, siempre que se adhieran a principios de transparencia y respeto por la libre competencia.
El mandatario añadió: “Gobierno A NOSOTROS que el gobierno abrirá. Mi deber es garantizar la transparencia”, enfatizando así su intención de actuar de manera justa y abierta en todos los procesos gubernamentales.
Presidente Trill Petro Foto:Pantalla
Uu. Evitará que los bancos multilaterales financien a las empresas chinas en Colombia
En recientes pronunciamientos, Estados Unidos ha dejado claro que la financiación Tarea y próximos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades financieras multilaterales no debe dirigirse a empresas que son controladas por intereses chinos, tanto en Colombia como en otras naciones de la región. “Los contribuyentes de América del Norte no deben usarse de ninguna manera De las organizaciones internacionales para subsidiar a las empresas chinas en nuestro hemisferio”, aseveró el presidente Petro en su red social.
El mandatario colombiano expuso que Vetarán “proyectos recientes y los próximos pagos del IDB (Banco de Desarrollo Interamericano) y otras instituciones financieras internacionales que estén dirigidos a empresas estatales vinculadas al gobierno chino en Colombia, así como en otros países en los que China tiene iniciativas de desarrollo, como la Ruta de la Seda.
Al respecto, añadió: “Estos proyectos ponen en peligro la seguridad del área”, una advertencia que resuena en el contexto geopolítico actual, donde la influencia de potencias como China genera preocupaciones sobre la soberanía y seguridad regional.
Es importante recordar que el pasado 4 de febrero, bajo la dirección del presidente Donald Trump, Estados Unidos ya había advertido que revisarán su relación con todas las organizaciones internacionales de las que forman parte, contemplando si es necesario desvincularse o posponer el apoyo económico a aquellas que no alineen con sus intereses nacionales. Este análisis incluye Acuerdos y tratados de relevancia que Washington considera que se oponen a sus intereses nacionales.
Refleja un enfoque crítico donde el país ha tomado decisiones, como su retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, lo que establece un patrón de cuidado extremo en las alianzas internacionales que se forman.
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias