
En una reciente entrevista con Noticias Caracol, el Jefe de Museo Político, Benedetti, expresó su asombro con respecto a la marca Buitrago, afirmando que nunca había hecho dicha declaración. En el contexto de la controversia, Benedetti declaró: “No tengo autoridad ni poder para pedir renuncia. No he hablado con ella.”
Posteriormente, durante un evento celebrado en Córdoba, el Ministro fue mencionado nuevamente y refutó las declaraciones haciendo hincapié en que “Es una mentira, su actuación es la que se adapta a ella. Cuando tiran al perro de piel, lo que haré es presentar una queja por calumnia, ya que lo que dice es completamente falso”.
Los ministros Armando Benedetti y Antonio Sanguino durante el Parlamento el miércoles.
Foto:
Noustor Gómez. Tiempo
¿Qué dijo Angela Maria Buitrago sobre Armando Benedetti y Angie Rodríguez?
A pesar de que la renuncia de Buitrago no apuntó directamente al Ministro del Interior, Armando Benedetti y la directora del Departamento Administrativo de la Oficina Presidencial (Dapre), Angie Rodríguez, estuvieron en la mira. En una entrevista con El Tío, la ministra saliente afirmó que ambos funcionarios habían intentado interferir en su trabajo y en las rutas de salida establecidas.
Según ella, había recibido permisos para trabajar de manera autónoma, pero “las personas que interrumpieron son diferentes”, asegurando que tanto Benedetti como Rodríguez han justificado sus acciones argumentando que todo estaba “bajo las instrucciones del presidente”, aunque Buitrago nunca recibió comunicación directa del mandatario sobre estos asuntos.
Continúa señalando que estos vínculos comenzaron a formarse en marzo y abril. “En marzo, tuve una relación directa con el presidente y en abril empecé a redactar mi carta de renuncia”, reveló.
Angie Rodríguez, directora de Dapre.
Foto:
Presidencia
Además, Buitrago afirmó que ambos altos funcionarios habían interactuado con ella de manera sospechosa, incluso enviándole mensajes que se eliminaban justo después de ser enviados, lo que generó más dudas sobre las presiones que podían haber estado ejerciendo.
En la misma entrevista, el ex Jefe de Justicia abordó las complicaciones en la cooperación judicial con Estados Unidos, indicando que no podía mencionar nombres ni detalles específicos, pero que había sido testigo de múltiples intentos de bloqueos en este sentido.
Desde el gobierno, se afirmó hace unas semanas que se le había preguntado a Benedetti sobre la renuncia de Buitrago, y que no había existido presión por parte de ningún funcionario en relación a este asunto.
¿Qué informó la ministra Angela Buitrago en su carta de renuncia?
En una carta fechada el 12 de abril, el Ministro de Justicia, Angela Maria Buitrago, presentó su renuncia irrevocable, alegando que en las semanas previas se habían realizado intentos obstruccionistas en la cartera a su cargo. En esta carta, dirigida al presidente Gustavo Petro, expresó su satisfacción por el trabajo realizado, pero indicó que no podría continuar bajo ciertas circunstancias.
En su mensaje al mandatario, Buitrago aclaró: “Mis acciones no dependen de la influencia o las amenazas; siempre estarán guiadas por lo que considero justo y equitativo”.
Presidente de la República de Gustavo Petro y la ministra saliente de justicia, Angela Buitrago.
Foto:
Presidencia / Minijusticia / Mauricio Moreno
Buitrago también hizo énfasis en que no sabía quién estaba tomando o influenciando estas decisiones, pero que prefería “permanecer firme en mis convicciones y llevar a cabo mi labor como ministra, con la esperanza de que estas acciones sirvan realmente a la justicia, con un enfoque en la transparencia y lejos de intereses personales o de grupos”.
En la carta, destacó su agradecimiento por la oportunidad de haber servido al país, subrayando su contribución a fortalecer el estado de derecho y prevenir violaciones a los derechos humanos. Ella expresó orgullo por su gestión, indicando que había trabajado junto a un equipo comprometido con la justicia.
Esta fue la renuncia del ex ministro Angela María Buitrago.
Foto:
Archivo privado
Finalmente, Buitrago expresó su deseo de facilitar “transiciones organizadas y respetuosas que aseguren la continuidad institucional” y concluyó su misiva con un mensaje poderoso: “Quiero desde lo más profundo de mi ser que se logre la genuina ambición de Petro: la paz, una realidad por la cual muchos han sacrificado sus vidas y que debe ser preservada”.
Mary Alejandra González Duarte
Político