
En el año venidero, Colombia se preparará para la elección de un nuevo presidente, quien asumirá el mando del país durante los siguientes cuatro años. Y, como es de esperar, la competencia ya ha comenzado, y los candidatos están esforzándose por ganar popularidad en diversas esferas, incluyendo el respaldo de personas influyentes y celebridades.
Recientemente se ha confirmado que el reconocido empresario Mario Hernández ya ha decidido su voto para la próxima contienda presidencial. Este anuncio se realizó a través de su cuenta en X, donde también compartió una imagen de una entrevista realizada al ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, que fue dada a conocer por este medio. En la descripción que acompañó la foto, Hernández escribió: “Un excelente candidato es aquel que reflexiona sobre el país”.
Mario Hernández elogia al ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa
Foto:
Pantalla
Enrique Peñalosa le explicó a los medios cómo planea llegar a la oficina presidencial y también mencionó sus estrategias para sanar la Casa de Nariño tras la administración de Gustavo Petro.
El ex alcalde, quien ha ocupado el cargo en dos ocasiones diferentes, destacó que recibió la presidencia en un estado que él define como “trastorno monumental”. Además, expresó que la situación se ha vuelto aún más grave a nivel nacional. Afirmó que lo que observamos en la gestión de Petro es una constante obsesión, lo que indica una falta de capacidad para ejecutar acciones efectivas, centrándose más en la retórica que en resultados tangibles.
Enrique Peñalosa ha sido alcalde de Bogotá en dos ocasiones.
Foto:
X: @enriquepenalosa
“Una de las reformas que considero fundamentales es garantizar que los maestros sean bien remunerados y que su salario dependa realmente del aprendizaje de sus alumnos, en lugar de calcularlo en función de la antigüedad o de sus estudios de posgrado”, comentó Peñalosa.
Asimismo, al ser interrogado sobre cuáles serían sus prioridades en caso de ocupar la Casa de Nariño, Peñalosa no dudó en mencionar: “Nos enfrentamos a problemas de máxima urgencia. El primero, sin duda, es la seguridad. En este momento histórico, hay figuras heroicas que están trabajando para nuestra protección, y son las fuerzas militares y policiales las que desempeñan un papel crucial en la seguridad nacional.“
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias