
La mañana de hoy fue un escenario vibrante, rebosante de simbología y celebraciones, donde Cartagena de Indias vivió un emotivo tributo al almirante Blas de Lezo, un ícono de la defensa de la ciudad durante el asedio británico en el siglo XVIII. La atmósfera era palpable, marcada por la solemnidad y el respeto que el evento requería, y se percibía un profundo orgullo en el aire.
La ceremonia incluyó una oferta floral en honor a la estatua de un valiente infante de marina, situada justo frente al magnífico castillo de San Felipe de Barajas. En este contexto, la heroica figura de la princesa Asturias, Leonor de Borbón, se hizo presente en las aguas colombianas como parte de la tripulación del buque Juan Sebastián de Elcano, emblemático de la marina española.
Junto a ella, oficiales de la Armada Nacional de Colombia y autoridades distritales se reunieron para rendir homenaje, convirtiendo este acto ceremonial en un capítulo nuevo de la Hermandad Histórica entre Cartagena y España. La participación del heredero al trono español fue un gesto cargado de respeto que recordó la profunda conexión entre las dos naciones. Este evento sirvió también como recordatorio de los valores de tenacidad y defensa cultural que encarna Blas de Lezo, que siguen resonando en la identidad de Cartagena.
Reunión de autoridades y símbolos conjuntos
Leonor de Borbón rinde homenaje al Shine de Lezo en Cartagena. Foto:La oficina del alcalde de Cartagena
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, gestionó la delegación oficial que estuvo acompañada por Luis Carreras-Presas a Ocampo, el capitán del Juan Sebastián de Elcano, quien recientemente fue honrado como un invitado destacado de la ciudad tras recibir las llaves de Cartagena.
Durante el acto, la princesa Leonor, atenta y observante de los protocolos militares, demostró su dedicación y enfoque, permitiendo también momentos de relajación. En esos instantes, se mantuvo un diálogo fluido con las autoridades locales, y se celebró la cultura del Caribe a través de danzas y música tradicionales, presentadas como un regalo del alma cultural de la ciudad.
Estamos orgullosos de esta visita real y militar que nos honra con su presencia. Estos momentos nos permiten repensar y exaltar a Cartagena como un símbolo global de la cultura latinoamericana.
Duk Turbay PazAlcalde de Cartagena
En su discurso, el presidente recordó que Blas de Lezo no solo fue un astuto estratega militar, sino que también se convirtió en un cartagenero de corazón, dejando una marca indeleble en la memoria colectiva de la ciudad debido a su heroico rol durante el asedio británico en 1741, que estuvo bajo el mando del almirante Edward Vernon.
Visita a Castillo San Felipe: Historia viva
Leonor de Borbón rinde homenaje al Shine de Lezo en Cartagena. Foto:La oficina del alcalde de Cartagena
Después de realizar la ofrenda, la princesa Leonor, junto al alcalde Turbay y una delegación selecta de oficiales, visitó el Castillo de San Felipe de Barajas, acompañados por expertos de la ciudad. Este emblemático bastión ha sido un testigo silencioso de la confrontación histórica en la que Lezo, con solo seis barcos y un reducido número de hombres, resistió y venció a un formidable ejército británico.
La visita de la Princesa Asturias a Cartagena no solo simbolizó un gesto diplomático, sino que representó un acto de memoria y un reconocimiento mutuo. Su presencia refuerza los lazos que unen a España con esta ciudad, que, a pesar de los desafíos contemporáneos, sigue siendo un emblema de resistencia, orgullo histórico y riqueza cultural.