
A pesar de la cercanía que alguna vez mostraron el presidente Gustavo Petro y el director saliente de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, esta relación parece haber sufrido un giro dramático en días recientes. New Bolívar Trill mantiene vivas las disputas. Este contexto político ha llamado la atención de los medios y los ciudadanos, generando especulaciones sobre los nuevos desavenencias entre ambos figuras públicas.
Bolívar presentó su renuncia como director de la DPS para enfocarse en sus otros compromisos presidenciales. Este movimiento llegó a sorpresa de muchos, considerando su papel en el gobierno de Petro.
En un evento celebrado el pasado viernes en Tibu, Norte de Santander, el presidente Petro decidió romper el protocolo, dejando caer una bomba durante su intervención. Tras las palabras de Bolívar, Petro declaró públicamente: “Rompo el programa porque no creo, Gustavo Bolívar y otros colegas”. Esto dejó claro que el presidente ya no apoyaba incondicionalmente a su director de Prosperidad Social. Petro continuó, expresando: “Los que renunciaron. No puedes confundirlo. Una persona que se renuncia a sí mismo, porque tiene un deseo, él y su alternativo surgen que debe venir a hablar. “
El sábado siguiente, Bolívar compartió una reflexión en la red social X, donde la frase que llamó la atención fue: “El amor debe ser desinteresado o no amor”. Este comentario se interpretó de diversas maneras, especialmente dado que en un reciente consejo de ministros, él había expresado su afecto hacia el presidente, al afirmar que “lo amaba”.
New Bolívar Trino mantiene vivas las disputas
El domingo 11 de mayo, Bolívar apareció nuevamente en la plataforma X con un trino que decía: “Lo mejor es darnos tiempo …” Este mensaje parecía abrir un espacio para la interpretación de una creciente distancia entre ambos. Los analistas políticos han comenzado a teorizar sobre las razones detrás de estas tensiones, así como su posible impacto en el futuro de la administración de Petro.
New Bolívar Trino mantiene vivas las disputas Foto:X @gustavobolivar
Colombia de Colombia sobre las ráfagas de Gustavo Petro Gustavo Bolívar
Después de la renuncia de Bolívar manifestó en la ley pública de Tibu, el viernes 9 de mayo, se hizo pública una carta abierta que abordó este tema. En dicho documento, se subrayó que el comportamiento del presidente era “Algo personal y no relevante”. Además, se hizo hincapié en el compromiso y trayectoria de Bolívar, describiéndolo como un “hombre completo” que ha demostrado “lealtad al proyecto de cambio y respeto por quienes lo llevan”. Se recordó también que la DPS, bajo su dirección, continuaría hasta el 16 de mayo.
Las fuerzas políticas involucradas también señalaron que Bolívar había sido “el que indicó anunciar las medidas de apoyo económico que protegerán a los adultos mayores”, en el marco de una inversión de $52 mil millones, copando la atención de los medios y de la población. Este avance en la prosperidad social, al parecer, se ha visto empañado por las luchas de poder internas que ahora surgen entre Petro y Bolívar.
Colombia de Colombia sobre las ráfagas de Gustavo Petro Gustavo Bolívar Foto:Colombia de humanos
En resumen, la situación entre el presidente Gustavo Petro y el director saliente de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, refleja tensiones que podrían tener un impacto duradero en la dinámica política del país. Muchos esperan que las futuras interacciones entre estos dos líderes aclaren el rumbo de la política colombiana en los próximos meses.