
El lunes 12 de mayo marca el inicio formal del trabajo en la segunda etapa de la intervención de Playa 3, un esfuerzo crucial que forma parte del proyecto de Carta de Protección de Procesos (PPCC). Este ambicioso proyecto es gestionado por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD). En esta nueva fase, se contempla un cierre temporal de 200 metros lineales de la playa, lo que permitirá llevar a cabo trabajos esenciales destinados a preservar la costa de la ciudad. Estas intervenciones están enfocadas en combatir la erosión costera y mitigar los efectos adversos del cambio climático que amenazan a esta vital área.
Las labores están en manos del Consorcio Proplay, el contratista principal del proyecto, quien estará bajo la estricta supervisión técnica de la UNGRD y asesoría de la Oficina Asesora para la Gestión de Riesgos de Desastre de Cartagena (OAGRD). La intervención en esta sección planea ser completada en julio, y su meta es mejorar significativamente la infraestructura de levantamiento de las defensas costeras en áreas estratégicas de la ciudad.
Intentan recuperar el perfil original del cinturón costero
Bocagrande: Playa 5, es parte de las obras para la protección costera del cartilagen.
Foto:
Consorcio de Proplaya
Entre las obras planificadas se incluye la construcción de un escollera, una estructura de roca diseñada para dispersar la energía de las olas y evitar el avance del mar hacia la costa, así como el relleno artificial de la playa. Estas acciones tienen el objetivo de recuperar el perfil original del cinturón costero. Todo este proceso es parte de una estrategia integral de adaptación climática, que no solo busca proteger la infraestructura turística, sino también salvaguardar la seguridad y sustento de cientos de familias que dependen de las actividades comerciales en el borde costero.
Este es un proyecto prioritario para Cartagena. Sabemos que el trabajo genera un impacto temporal, pero son necesarios para garantizar un futuro más seguro para todos los residentes e invitados de la ciudad.
Darwin ChaparroCoordinador del Proyecto de Protección Costera
Antes de cerrar la playa, las autoridades llevaron a cabo días de socialización con entidades clave, tales como proveedores informales, organizadores de tours y residentes del sector, para brindarles información detallada sobre el plan de actividades, rutas de acceso habilitadas y los beneficios esperados a corto y largo plazo. Según la UNGRD, este proceso de consulta fue esencial para minimizar el impacto social durante la ejecución de los trabajos.
Además, la entidad esclareció que se mantuvieron diálogos permanentes con las personas afectadas, particularmente aquellos que podrían recibir compensaciones de acuerdo al proyecto. Esto incluye a propietarios de empresas y personas que verán interrumpidas sus actividades comerciales debido al cierre temporal de esta sección de playa. “Nuestro compromiso es que la intervención se lleve a cabo con pleno respeto por las consideraciones sociales”, afirmaba Chaparro.
Detalles de las obras
Bocagrande playas, protección costera
Foto:
Desbordante
El Proyecto de Protección de la Costa de Cartagena cuenta con inversiones superiores a 160,000 millones de pesos y abarca más de 4.5 kilómetros de intervenciones entre los sectores de El Laguito e Iribarren, en la parte norte de la ciudad.
Se espera que esta intervención no solo mejore las condiciones del espacio público turístico, sino que también impulse una dinámica económica más sólida y sostenible para la región.
La UNGRD hace un llamado a la comunidad y visitantes para que respeten las restricciones temporales de acceso a Playa 3 y sigan las instrucciones de seguridad establecidas por el equipo técnico. Mientras tanto, las autoridades locales continuarán monitoreando la evolución del proyecto, asegurando que se implementen adecuadamente las medidas ambientales y sociales durante todo el proceso.
“Protegemos el presente y sientamos las bases para el futuro. Estos trabajos son una respuesta a los desafíos que presenta el cambio climático y el tiempo”, resumió Chaparro.