
Las investigaciones que están lideradas por las autoridades de Medellín se iniciaron el 10 de marzo tras la trágica muerte de un ciudadano extranjero quien cayó desde el piso 16 de una de las torres en la prestigiosa urbanización de Ciudad del Río.
Un estruendo fuerte resonó temprano por la mañana, lo que perturba la tranquilidad de los residentes del Parque de urbanización Central del Río. Esta comunidad está situada en una de las áreas más exclusivas de la capital de Antioquia.
Presunto suicidio
Los residentes de varios apartamentos cercanos miraron expectantes sus balcones tras escuchar un fuerte ruido proveniente de la plaza de la urbanización. Su sorpresa fue mayúscula al descubrir que el retumbo había sido causado por el impacto de una joven que había caído del piso 16.
Esta es la parte del Plasium del Parque Central del Río.
Foto:
Entregado.
Minutos después del trágico incidente, varios residentes presentaron informes a las autoridades, quienes llegaron de inmediato para investigar el suceso y establecer la identidad de la mujer caída.
Finalmente, la mujer fue identificada como Geicimara de Almeida Gomes, una brasileña de 22 años que había estado hospedándose en esta urbanización durante varios días.
Las autoridades realizaron una inspección en el apartamento del piso 16 donde se hallaba Geicimar. En su interior, los expertos forenses encontraron documentos que confirmaron su identidad. Además, se descubrieron otros documentos pertenecientes a dos hombres brasileños, uno de los cuales habría mantenido una relación sentimental con ella.
Almeida Gomes Geicimara.
Foto:
Entregado.
Por ello, las autoridades comenzaron a recopilar testimonios de personas allegadas a Geicimar, quienes afirmaron haber escuchado una intensa discusión antes de la caída de la joven en la residencia. Se supo que, poco después de que ella cayera, su pareja sentimental salió apresuradamente de la casa y abandonó la propiedad utilizando un servicio de transporte.
Nueva opinión
Tras la primera revisión efectuada por las autoridades, las hipótesis iniciales sugerían que la mujer habría decidido suicidarse, aunque se levantaron interrogantes en torno a la aparente huida de su pareja en el tiempo posterior al incidente. Este análisis profundizó en la investigación que, durante dos meses, intentó esclarecer qué ocurrió verdaderamente en el domicilio de la brasileña el 10 de marzo.
En el último informe del sistema de información y convivencia de Medellín (SISC), las autoridades confirmaron que la muerte de Geicimara fue clasificada como un asesinato en lugar de un suicidio.
La oficina del fiscal está preparando una orden de arresto contra la pareja de Geicimara.
Foto:
Archivo privado
Tras el fallecimiento de la joven, se reveló que el hombre con el que Geicimara estaba en el apartamento y que se dio a la fuga después de que ella cayera, se llevó un teléfono móvil y algunos objetos de valor al abandonar el lugar, lo que llevó a las autoridades a intensificar la investigación sobre sus movimientos.
la muerte de Geicimara no fue un suicidio, como se pensaba en un inicio, sino un asesinato.
Las autoridades del área metropolitana están actualmente recopilando evidencias adicionales con el fin de emitir una orden de arresto contra la pareja sentimental de Geicimara de Almeida Gomes.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Migración en América Latina.
Foto: