
Con un impresionante respaldo de más de 800 firmas que ya han sido confirmadas, la carta está abierta a los miembros del Congreso y a otras partes interesadas para reivindicar la necesidad de implementar medidas respecto a la Toxicidad e inspección psiquiátrica. El presidente, Gustavo Petro, sigue ampliando su base de apoyo, atrayendo cada vez más atención hacia su gobierno.
Carolina Restepo Cañavera, una ciudadana colombiana, según el contenido de la carta, le está solicitando a la agencia gubernamental encargada que tome acciones necesarias debido a las Declaraciones recientes del ex canciller de Álvaro Leyva.
La carta, que fue publicada el 6 de mayo, ya ha acumulado un total de 854 firmas y está dirigida a los legisladores de la República de Colombia, así como a varios comités, incluyendo los primeros comités constitucionales, el Comité de Ética y la Junta del Senado, además de la Cámara de Representantes.
Los solicitantes piden una serie de exámenes para el presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
¿Qué dice la carta?
En su misiva, Carolina Restepo Cañavera enfatiza que se presenta en su propio nombre como ciudadana. “No lo hago en representación de un grupo, partido o causa ideológica”, menciona en su declaración. “Lo hago porque los organismos de silencio que existen frente a una situación de gravedad extrema pueden transformarse, si se mantienen, en el testimonio que liberará una crisis institucional que pone en peligro la estabilidad de la República”.
La comunicante se refiere específicamente a una carta del ex canciller de Álvaro Leyva y recalca que las afirmaciones presentadas “no constituyen simplemente una opinión. No es un folleto político o una columna de opinión. Se trata de un testimonio directo, firmado y oficial del ex ministro que, desde su experiencia, ha decidido alertar al país sobre la incapacidad del presidente para ejercer su cometido”.
Lo hago porque las instituciones del silencio que tienes frente a una situación de gran peso
Carolina RESTREPO CañaveraCandidata
Entre los elementos que se mencionan se encuentran las múltiples “Visitas públicas a Francia, Alemania, Chile, Türkiye y China“, durante las cuales el presidente ha demostrado un “comportamiento irregular, ausencias injustificadas y acciones incompatibles con el ejercicio de la más alta posición del país”.
De acuerdo con la ciudadana, no sólo se está comprometiendo la reputación del presidente, sino que también está en juego la eficiencia del estado y “la confianza que las instituciones y el pueblo tienen en la integridad legal del país”.
¿Qué exige el ciudadano en la carta?
En su carta, Carolina Restepo Cañavera solicita que se lleve a cabo una Sesión inusual dedicada a discutir el contenido de la carta de los límites anteriores, así como una Serie de pruebas para evaluar al presidente Gustavo Petro y la emisión de una Ley o mejoras para someter a exámenes médicos legales.
El texto de la carta menciona específicamente:
- “Ofrecí una Asamblea inusual del Parlamento para hablar oficialmente sobre el contenido de la carta del Dr. Álvaro Leyva y su impacto en la gobernanza y la salud institucional del país.”
- “Formalmente solicito una evaluación médica, tóxica y psiquiátrica independiente del presidente de la república, con la participación de expertos tanto nacionales como internacionales, garantizando así que los ciudadanos estén gobernados por alguien que se encuentre en pleno uso de sus facultades.”
- “Propongo una Ley legal o reforma del marco regulador del parlamento que establezca la obligatoriedad de evaluaciones médicas regulares y autorizadas para los más altos funcionarios del estado, incluyendo presidentes, ministros, gobernadores y parlamentarios, como se hace en muchas democracias responsables del mundo.”
Estas son firmas respaldadas solicitando la intervención del ciudadano. Foto:Pantalla
“Si el Parlamento no actúa de inmediato, será el responsable de todo lo que pueda suceder en el futuro. Todo el país será testigo de que los ciudadanos están advirtiendo a las instituciones y estas optan por el silencio”, se expresa en la carta.
“La salud del presidente es a día de hoy un asunto de interés nacional. Resulta necesario tomar acción en vez de ocultar esta realidad”, concluye la comunicación de Carolina Restepo Cañavera.
Geraldine Bajonero Vásquez
Últimas noticias de El TIempo